Constituirán padrón de valuadores profesionales en el estado - LJA Aguascalientes
15/03/2025

  • Con un rezago de tres años se cumplirá lo dispuesto en la Ley de Catastro
  • El Consejo Técnico de Catastro y Valuación será el encargado de realizar llamadas de atención, sanciones y en su caso, expulsiones del padrón en caso de detectar anomalías

 

El presidente de la Sociedad de Arquitectos Valuadores, Pedro Becerra Vázquez, informó que está por constituirse un padrón de los especialistas que ejercen dicha profesión en Aguascalientes, de conformidad con los lineamientos contenidos en la Ley de Catastro publicada en el año 2013.

En entrevista, detalló que se han sostenido acercamientos con las autoridades para la integración de este cuerpo colegiado, a casi tres años de la emisión del ordenamiento: “El marco legal dice que estos valuadores podrán realizar los avalúos comerciales que establezca la Ley de Hacienda de todos los municipios, es decir, vamos a tener cobertura estatal”.

Entre los requisitos a cumplir para darse de alta en el padrón, destaca pertenecer a alguno de las tres agrupaciones reconocidas en el estado -Sociedad de Arquitectos y Valuadores, Colegio de Valuadores y Colegio de Corredores Públicos- y contar con cédula profesional de especialista o maestro en valuación. Cada año se llevará a cabo una actualización y se publicará en el Periódico Oficial la lista de los profesionistas reconocidos a fin de dar certeza a la sociedad y a las entidades públicas.

El especialista agregó que: “El Consejo Técnico de Catastro y Valuación será el encargado de regular el actuar de los valuadores. Habrá llamadas de atención, sanciones y en su caso expulsiones del padrón. El público también podrá poner quejas, tanto usuarios como entidades gubernamentales que podrán hacer señalamientos en caso detectar anomalías”.  

En opinión de Becerra, este padrón arrojará certidumbre a los usuarios, toda vez que se estima que más de la mitad de los valuadores que se desempeñan en el estado no están colegiados ni cuentan con los documentos que certifican su preparación profesional. Mencionó que algunos profesionistas en la materia incurren en prácticas deshonestas, como son devaluación de los bienes inmuebles por debajo de su precio real, con el objeto de reducir impuestos a sus propietarios.

“Invitamos a todos los valuadores interesados a que se afilien a cualquiera de los tres organismos para pertenecer al padrón de valuadores estatal”; no precisó en qué fecha se prevé la entrada en vigor de esta figura.

En otro tema, el valuador exhortó a los gobiernos a elaborar un catálogo de los bienes inmuebles en los términos establecidos por la Ley de Contabilidad Gubernamental. De acuerdo al ordenamiento, cada uno de los activos en custodia de entidades responsables del manejo de fondos públicos deben ser valuadas: “Tenemos varios miembros especializados en la valuación de activos para la contabilidad gubernamental. Hay capacidad para trabajar en miras a que las dependencias cumplan con lo dispuesto en esta ley”.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous ALGO QUE DECIR, 28 de Junio 2016
Next Mil tiendas Diconsa en Oaxaca siguen sin ser abastecidas a causa de bloqueos
Close

NEXT STORY

Close

Celebra el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes la decisión de no renovar contrato a Caasa

04/09/2018
Close