Cosecha de ajo es de mil 600 toneladas - LJA Aguascalientes
02/10/2023



 
  • El volumen de producción corresponde a las 146 hectáreas que fueron sembradas en el ciclo otoño-invierno

 

La cosecha de ajo que obtuvieron los productores de Aguascalientes es de aproximadamente mil 600 toneladas de las variedades perla y jaspeado, volumen de producción que se obtuvo en una superficie de 146 hectáreas de este cultivo.

El gerente del Comité Sistema Producto Ajo, Hostilio Torres Robles, informó que este año es muy importante para los productores porque tienen un buen precio en la venta de la cosecha.

El productor señaló que en este ciclo se sembraron 100 hectáreas de la variedad jaspeado y sólo 46 de ajo perla debido a los problemas que tuvieron para obtener la semilla en el ciclo pasado.

Actualmente los productores se encuentran realizando actividades de limpieza y empaque del producto y la comercialización se realiza principalmente en el mercado local, nacional y en el internacional a Estados Unidos.

A esta actividad agrícola se dedican alrededor de 30 productores, que generan un importante número de jornales o mano de obra desde la selección de la semilla, desgrane, tratamiento, labores culturales en el predio, siembra totalmente a mano donde participan 42 personas en una hectárea, actividades en el proceso de desarrollo de la planta, hasta concluir con la cosecha.

El cultivo es del ciclo agrícola otoño-invierno y se desarrolla principalmente en los municipios del norte del estado como Rincón de Romos, Cosío, Tepezalá y Pabellón de Arteaga.

La producción de ajo es una actividad de tradición en el estado y este sector se encuentra en recuperación, luego de que el año pasado se presentaron afectaciones por causa de las precipitaciones tempranas de mayo, que afectaron los rendimientos y la calidad comercial del producto.
Con información de la Sedrae



Show Full Content
Previous Derechas o izquierdas y el discurso de odio
Next ¿Son seguros los seguros en salud? / Análisis de lo cotidiano
Close

NEXT STORY

Close

Ante pandemia por COVID-19, analizan continuar actividades en la LXIV de Aguascalientes utilizando medios digitales

15/04/2020
Close