- Conferencia en la Biblioteca Enrique Fernández Ledesma, este miércoles a las 19:00 horas
- La conferencia es preparatoria de la “mesa de verano” del Seminario de Periodismo Cultural en Aguascalientes
José Emilio Pacheco es un extraordinario poeta, cuentista, novelista, guionista cinematográfico, editor, traductor. Y periodista. Lo recordaremos como “José Emilio Pacheco, periodista” con la conferencia del periodista y escritor Edilberto Aldán, el miércoles 29 a las 19:00 horas en la Biblioteca Enrique Fernández Ledesma (Galeana 202), para celebrar sus 77 años y como antecedente de la “mesa de verano” del Seminario de Periodismo Cultural en Aguascalientes.
José Emilio Pacheco fue un periodista cultural muy activo desde su juventud, como secretario de redacción y editor de suplementos y revistas culturales. Entre muchos otros, en 1980 recibió el Premio Nacional de Periodismo por divulgación cultural, por su columna “Inventario” que inició en 1973 en el diario Excélsior y que luego publicó en el semanario Proceso hasta su muerte en 2014.
José Emilio Pacheco trabajó desde muy joven en el arte y la cultura. No se olvide que fue el amanuense del Bestiario de Juan José Arreola, en diciembre de 1959, a sus 19 años: “Siento que mi paso por la tierra quedó justificado. Cuando entre al infierno y los demonios me pregunten: ‘Y usted, ¿qué fue en la vida?’, podré responderles con orgullo: ‘Amanuense de Arreola’”, escribió en su legendario “Inventario”.
El poeta José Emilio Pacheco estuvo en Aguascalientes, en el Museo José Guadalupe Posada, el 10 de noviembre de 2013, en el XV Encuentro de Poetas del Mundo Latino; recibió entonces, junto con el poeta catalán Joan Margarit, el Premio Poetas del Mundo Latino Víctor Sandoval 2013. También recibió el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, en 1969, por su tercer poemario No me preguntes cómo pasa el tiempo. Murió en la Ciudad de México el 26 de enero de 2014.
La conferencia “José Emilio Pacheco, periodista”, con el periodista y escritor Edilberto Aldán, es preparatoria de la “mesa de verano” del Seminario de Periodismo Cultural en Aguascalientes, un proyecto apoyado durante 2016 con una beca del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Aguascalientes (Pecda), que volverá a reunirse el viernes 8 de julio, en Ciela Fraguas, para hablar de “La crítica del arte y la cultura en Aguascalientes”, con la participación del maestro Juan Castañeda (artes visuales), el maestro Rodolfo Popoca (música) y la maestra Sofía Ramírez (literatura).