- Tras el Museo Espacio, es el segundo recinto cultural museístico con más visitas
- La inercia generada por el ME ha beneficiado a los otros museos
En lo que va del año, alrededor de 18 mil personas han visitado el Museo Nacional de la Muerte, así lo aseguró el encargado general, José Antonio Padilla, quien añadió que la mayoría de los que acuden son personas de otros estados del centro de la república y extranjeros.
Comentó que los extranjeros se ven atraídos por el tema de la muerte con el que identifican a México y la forma de fanfarria con la que se ve en el país.
La mayoría de los nacionales son de otros estados del centro de la república, quienes se van satisfechos del museo “es muy valioso que vengan gentes de estados que tienen tradiciones más arraigadas que nosotros respecto a la muerte”.
Los locales no suelen visitar el recinto tanto como los foráneos; Marcela López Arellano, jefa del Departamento de Difusión Cultural, agregó que muchos de los Aguascalentenses que acuden al museo son niños de las escuelas del estado quienes son llevados como parte de sus actividades escolares.
Con 18 mil personas, y según cifras del Museo Espacio (ME) y el Instituto Cultural de Aguascalientes, el museo de la muerte es el segundo museo más visitado del estado, sólo tras el propio ME que registró 22 mil visitantes en lo que va del año.
Esto, señaló Padilla, se debe a un arduo trabajo que se ha realizado en el museo; añadió que es bueno que el Espacio tenga el auge con el que cuenta, pues eso significa también más visitas al resto de los museos de Aguascalientes.
Con la Promoción Nacional de Verano que lleva a cabo la Secretaría de Cultura en el ámbito nacional, la inercia que genera el ME es mayor pues se trata de una promoción de descuentos para todos los museos de Aguascalientes.
En este periodo vacacional se espera recibir al menos a cinco mil visitantes, sin embargo para la segunda mitad del verano se espera una reducción drástica pues los padres se preocupan más por los gastos del regreso a clases, mientras que en octubre y noviembre es la mejor época para el museo por la cercanía del Día de Muertos.