- Las mayorías han impedido lograr consensos
- El Partido de la Revolución Democrática también quedó a deber
En rueda de prensa del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), su presidente, Emanuelle Sánchez Nájera acusó a la LXII Legislatura de sufrir una “parálisis” debido a los intereses de las mayorías (PRI-PVEM/PAN), que evitan se avance en temas importantes para la sociedad, como la armonización en la permisividad de los matrimonios igualitarios con el ámbito federal.
En el Congreso del Estado existen alrededor de 140 iniciativas que se encuentran detenidas o en rezago debido a la falta de consensos. En algunas comisiones, a casi tres años de iniciada la Legislatura, y a unos meses de concluir con el encargo, se han discutido muy pocos temas, es el caso de la Comisión Legislativa de Asuntos Migratorios, presidida por el perredista Marco Arturo Delgado Martín del Campo, que desarrolló sólo cinco asuntos de entre puntos de acuerdo, exhortos e iniciativas.
Sin justificar la falta de trabajo por parte de los legisladores perredistas, Sánchez Nájera señaló que son las mayorías quienes han evitado que se desahoguen varias propuestas.
–Tampoco las comisiones que preside el PRD han avanzado, ¿qué pasa ahí?
–Son dos cosas diferentes, en primera cuando decimos que hay un problema de rezago legislativo deben contarse todos, incluidos los de todas las fuerzas políticas, sin embargo, aunque hay corresponsabilidad de nuestros diputados, no depende directamente sólo de ellos. En segundo, al menos de lo que yo he podido platicar con los legisladores ocurren dos cosas en particular, primero ver cómo están integradas estas comisiones, lo cierto es que no hay mayoría perredista y esto impacta en que, aunque pongamos temas para discutir, no los podemos sacar solos, se necesita el consenso de los demás, y si los demás no están dispuestos entonces se entra en esta parálisis.
–¿Acusas entonces a las mayorías?
–Por supuesto, la parálisis legislativa en su mayor medida se da por una pugna de poder entre tricolores y sus aliados, y los panistas, que están siempre trabajando en una cuestión de cálculo político electoral, y en ese sentido detienen muchas cuestiones.
–Te parece suficiente el trabajo de ésta comisión?
–No, por supuesto que no, y no es justificable. En esta ola de hacer una crítica a lo que está pasando en la Legislatura debe partir por una autocrítica. Claro que se está quedando a deber y parte del quehacer del partido es que no vuelva a ocurrir esta situación.
Agregó que en la próxima Legislatura, en donde contarán con un solo diputado de representación plurinominal -Iván Alejandro Sánchez Nájera- se buscará perseguir una agenda que se trabaje en conjunto con la sociedad civil organizada.
“Estamos confiados de que podamos incidir por tener la plataforma y el programa de gobierno más social que existe. Esperamos que podamos presionar o incidir en la vida legislativa no en función del número de diputados que tengamos, sino de la presión social que podamos a hacer sentir a través de las propuestas que seguro la ciudadanía va a respaldar.”
Emanuelle Sánchez señaló que el partido, a través de Iván Alejandro Sánchez Nájera, ha tenido acercamiento con Martín Orozco Sandoval, gobernador electo, a fin de conocer los temas comunes de agenda.
“Ya se reunió con algunos, incluso sé que también con el gobernador electo ya tuvo algunos acercamientos, la búsqueda es para identificar los temas en los que se coincide y en cuáles vamos en contra.”