Aguascalientes, de los cinco estados más eficientes en el programa Escuelas al CIEN - LJA Aguascalientes
30/11/2023

  • Aguascalientes, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tabasco tienen la totalidad de sus proyectos aprobados; aquí son 158
  • El programa para infraestructura escolar registra rezagos en casi todas las entidades federativas

 

 

Según el primer informe del programa Escuelas al CIEN (Certificados de Infraestructura Escolar Nacional), Aguascalientes forma parte de las únicas cinco entidades federativas de todo el país -junto con San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tabasco que han concluido, en su totalidad, los proyectos ejecutivos de los planteles a rehabilitar.

El documento, publicado el viernes por el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), muestra que entre el 7 de diciembre de 2015 y el 30 de junio de 2016, Aguascalientes logró la aprobación de los proyectos de las 158 escuelas autorizadas por esta dependencia, con un monto en ejecución de 214 millones 640 mil 15 pesos. Por su parte, San Luis Potosí remodelará 300 planteles, con un presupuesto de 324 millones 900 mil 869.52 pesos; Sinaloa, 307 planteles, con 470 millones 823 mil 569 pesos; Sonora, 305 planteles con 515 millones 363 mil 772 pesos; y Tabasco, 386 planteles con 628 millones 553 mil 179.50 pesos.

El informe titulado “¿Cómo vamos a seis meses y medio del inicio del programa Escuelas al Cien?” también sitúa a Aguascalientes entre los diez estados donde se ha tenido más eficiencia en el Programa Escuelas al CIEN junto con Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tabasco. En contraste, Coahuila, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato y Oaxaca son los estados con calificación reprobatoria -menor a 50 de 100- en el avance de las obras.

A seis meses y medio de iniciar el programa, se han comenzado los trabajos de remodelación en seis mil 157 centros escolares de los 16 mil 419 que se tienen previstos para este año en todo el país, con trece millones 220 mil pesos; la primera colocación fue el 7 de diciembre de 2015 (ocho mil 466 millones 831 mil 311 pesos) y la segunda (cuatro mil 753 millones 897 mil 78 pesos) el 23 de marzo de 2016. En total se tiene previsto ejercer 24 mil 907 millones 689 mil 179.66 pesos -procedentes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para el mejoramiento de escuelas- previstos como monto total de la inversión.

En Aguascalientes se proyecta beneficiar este año a un total de 165 escuelas, de las cuales 143 son planteles de nivel básico -preescolar, primaria y secundaria-, once de medio superior -bachillerato y profesional técnico- y once de educación superior -licenciatura, posgrado, pedagógica y técnico, con una inversión de 224 millones 175 mil 183 pesos. La entidad junto con el estado de Colima, tienen menos centros escolares beneficiados.

Cabe mencionar que los directores y personal docente que participan en el programa Escuelas al CIEN no manejan recursos financieros. Las obras se contratan por el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de cada entidad federativa con los recursos que administra el fideicomiso del programa.



Show Full Content

About Author View Posts

Hilda Hermosillo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Atiende Casa Mais a cerca de 80 personas indígenas
Next En los últimos 5 años y medio el padrón vehicular creció 30.5%
Close

NEXT STORY

Close

Señofobia/ Origami 

19/09/2022
Close