- El FSTSE quiere un Issste exclusivo para los trabajadores del estado
- Issste no tiene capacidad de atender a pacientes del IMSS
En próximos días, los trabajadores del estado podrían salir a marchar a las calles en contra del Acuerdo Nacional hacia la Universalización de los Sistemas de Salud, advirtió Normando López Meixueiro, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado en Aguascalientes (FSTSE) quien aseguró que de hacerse real el acuerdo, la de por sí mala calidad de los servicios en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) empeoraría.
Si las propuestas del presidente de la República Enrique Peña Nieto hacia la universalización del sistema de salud en el país llegaran a avanzar, los trabajadores del estado saldrían a marchar en todo el país, incluido Aguascalientes, aseguró López Meixueiro, quien declaró que esto vendría en detrimento de los servicios médicos otorgados por el Issste que de por sí son malos.
Según el líder de la FSTSE, al universalizarse los servicios de salud, el Issste tendría que atender a los pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social e incluso a aquellos derechohabientes del Seguro Popular, hecho para el que el instituto para los trabajadores del estado no está preparado pues apenas logra atender a sus propios pacientes.
“Tendremos que salir a manifestarnos a las calles para no permitir la universalidad pues hemos luchado para que se mejor atención médica en el Issste (…) se espera calidez y calidad y atendiendo a las personas del IMSS e incluso a aquellos a quienes no pueda atender el Seguro Popular la calidad bajaría”, se quejó.
Dijo que los trabajadores del estado tienen que enfrentarse a malas condiciones médicas, así como a esperas de hasta tres meses para ser operados o poder ser atendidos por un especialista, espera que se prolongaría con la entrada de personas ajenas a los burócratas como lo son aquellos atendidos por el IMSS.
López Meixueiro ejemplificó el citado detrimento de los servicios del Issste con la supuesta asignación de 150 nuevas plazas en Aguascalientes para personal médico de este instituto de las cuales sólo se han liberado 33 restando 117 que tienen que abrirse antes de que termine 2016, estas plazas, aclaró, deben ser sólo para personal médico, “no queremos que sean administrativas”.