Certifica gobierno municipal en la norma mexicana en igualdad laboral y no discriminación - LJA Aguascalientes
28/03/2025

  • Aguascalientes es el primer municipio en el ámbito nacional en obtener esta certificación en su versión 2012-2015
  • Desde el IMMA, se trabaja para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos desde el inicio de la administración en la materia
  • A la fecha, trece dependencias mantienen esta certificación

 

Con el objeto de dar cumplimiento a las disposiciones del programa Municipio Incluyente del Plan Municipal de Desarrollo, del 27 al 29 de junio, se llevó a cabo de manera satisfactoria la auditorìa en la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación en las secretarías de Seguridad Pública, Ayuntamiento, Finanzas, Servicios Públicos y Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu); así lo dio a conocer la titular del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Claudia Patricia Torres López.

Precisó que el objetivo es establecer un enfoque de igualdad y derechos humanos en la cultura institucional de las entidades y dependencias del gobierno municipal, a fin de lograr un equilibrio para que hombres y mujeres puedan gozar de las mismas condiciones y beneficios laborales.

Explicó que de acuerdo al marco normativo local, que se encuentra armonizado con los instrumentos internacionales, nacionales y estatales, se ha procurado la promoción, reconocimiento y resguardo de los derechos humanos; ante tal encomienda, se han realizado las gestiones, asesorías y acompañamiento necesarios para que trece dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal lograran mantener la certificación.

La funcionaria precisó la puntuación total obtenida en la auditoría fue de un 96 por ciento en el cumplimiento de los procesos requeridos por lo que el de Aguascalientes es el primer Municipio en el àmbito nacional en obtener esta certificación.

Detalló que la actual gestión municipal se ha dado a la tarea de consolidar los mecanismos necesarios para lograr la institucionalización de la perspectiva de género, lo que se traduce en propiciar la transformación de la cultura institucional y el fortalecimiento de las políticas locales.

La directora del IMMA indicó que con la obtención de este certificado, se verán mejoras en el clima laboral, toda vez que de manera igualitaria se promueva la capacitación, profesionalización y contratación de mujeres y hombres, así como el diseño de acciones que coadyuven en la prevención, atención y sanción de la violencia en el trabajo, el acoso y hostigamiento sexual, además de que se realizarán las adecuaciones necesarias para que el personal cuente con espacios dignos para realizar sus funciones, entre otros beneficios.
Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes


Show Full Content
Previous Reestructuración del PRI deberá esperar hasta que se desahogue la impugnación
Next Mejoran alumbrado en el parque La Concepción
Close

NEXT STORY

Close

Aguascalientes presenta una cifra sin precedentes de 2 mil 309 mdp de dinero prófugo

20/06/2020
Close