- La sicoterapia médica puede atender problemáticas como ansiedad, depresión, fobias o violencia no controlada
- El Diplomado en Psicoterapia Médica cuenta con la cientificidad y rigurosidad académica de la Autónoma: Héctor Grijalva
Es necesario capacitar al personal de salud en el aspecto emocional pues todo padecimiento o enfermedad tiene alguna carga sicológica y en ocasiones se presentan síntomas reales en los pacientes sin explicación orgánica aparente; por ello, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) oferta el Diplomado en Psicoterapia Médica con toda la cientificidad y rigurosidad académica que caracteriza a la institución, comentó Héctor Grijalva Tamayo, coordinador de este programa educativo.
Grijalva Tamayo explicó que este diplomado está dirigido a profesionistas del área de la salud y la sicología, aunque también pueden ingresar personas interesadas de otras disciplinas, quienes desde agosto del 2016 y hasta marzo del 2017 cursarán temas como técnicas para el manejo de trastornos sicosomáticos; mecanismos de defensa, resistencias y polaridades; diálogos del cuerpo; separación-individuación; sicopatología; sicofarmacología e hipnosis ericksoniana.
Indicó que no sólo es necesario atender el aspecto orgánico de los diversos padecimientos, sino que también considerar las cargas de angustia, depresión o alteración emocional vinculadas; por lo que la sicoterapia médica puede atender problemáticas como la ansiedad, depresión, fobias o violencia no controlada, por sólo mencionar algunos ejemplos.
De igual manera externó que en ocasiones los pacientes manifiestan síntomas que parecen no tener alguna explicación orgánica a través de estudios, radiográficas u otros métodos, lo cual habla de un trastorno sicosomático donde la sintomatología y el dolor son reales, por lo que se requiere de sicoterapia y no sólo medicamentos tranquilizantes.
El periodo de inscripciones a este diplomado cierra el 3 de agosto de 2016, para iniciar clases el 4 de agosto. Para mayor información, se puede visitar el apartado de Extensión, educación continua y a distancia de la página electrónica www.uaa.mx o comunicarse a los números telefónicos 910 74 53, 56 ó 58.
Con información de la UAA