No hace falta reformar leyes para desaforar a funcionarios corruptos - LJA Aguascalientes
30/03/2023

  • Coparmex se pronuncia a favor de la iniciativa, pero sin nombre y apellidos
  • Perciben empresarios intereses partidistas detrás del proyecto de ley

 

 

No es necesario reformar las leyes locales para retirar el fuero a servidores públicos acusados de cometer un delito, apuntó Francisco Ruiz López.

El presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció a favor de la iniciativa de ley que el Congreso del Estado debatirá el próximo jueves, aclarando que no hace falta su aprobación para emprender juicios de procedencia a los funcionarios señalados por actos ilícitos: “Creemos que no es dependiente, el hecho de que cualquier ciudadano pueda denunciar e investigar actos de corrupción y desaforar específicamente a quien incurra en un acto ilícito sería suficiente”.

“Recordarles que es labor de ellos -los diputados- estar procurando que existan mecanismos no sólo de castigo, sino de auditoría a los servidores públicos y si creen que algún funcionario está inmerso en algún problema legal que requiera el desafuero, no esperar a que se promulgue esta ley sino recordarles que ellos puedan desaforar a cualquier persona”, mencionó en entrevista.

El empresario consideró que la propuesta de reformas a la ley para eliminar las restricciones que impiden que los servidores públicos del ámbito estatal puedan ser juzgados como a cualquier ciudadano, abonaría a la agenda de Coparmex en materia de combate a la corrupción, a la que los representantes populares electos se adhirieron durante las campañas. Sin embargo, hizo un llamado a los miembros de la LXII a no impulsar el desafuero por meros intereses políticos: “Creemos que esto podría ayudar a castigar a aquellos que cometen ilícitos, creemos que es muy positivo que estén dándole celeridad (…) pero también es lamentable que se empuje una ley con nombre y apellidos, en vez de privilegiar a los ciudadanos sobre sus intereses partidistas, pero espero que la realidad no sea como muchos la perciben y no se esté buscando la persecución de alguna persona”.

Ruiz López añadió que el fuero con el que cuenta el gobernador electo -Martín Orozco Sandoval- es de carácter federal, por lo que a pesar de que la iniciativa prospere en el pleno legislativo, es probable que no llegue afectarlo.

Sostuvo que si alguna de las autoridades electas el 5 de junio tienen cuentas por entregar a la ciudadanía, que se investigue y castigue de conformidad con las leyes.



Show Full Content

About Author View Posts

Hilda Hermosillo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Verdades a Medios / Economía de palabras
Next Comisión de Equidad y Género del Congreso avala dictámenes en la materia
Close

NEXT STORY

Close

Candidata a diputación en Aguascalientes propone salario verde para mujeres  

25/05/2021
Close