Inauguran en el Museo de la Insurgencia Casa, de Claudia Esparza - LJA Aguascalientes
26/03/2025

 

  • Con esta exposición se presenta una de las artistas plásticas jóvenes más destacadas de nuestra entidad

El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a la inauguración de la exposición Casa de Claudia Esparza que tendrá lugar en el Museo de la Insurgencia este jueves 14 de julio a las 19:00 horas.

Claudia Esparza egresada de la segunda generación de la licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de las Artes, en el Museo de la Insurgencia, presenta en Casa una colección de dibujo, pintura y arte objeto que propone diferentes acercamientos a un mismo tema dejando que el espectador perciba el complejo tema de la casa a través de detalles capturados en su obra y que presentan un visión novedosa.

Destaca dentro de la exposición el conjunto de pequeñas sillas decoradas con otras imágenes de la casa ya que plantean la necesidad de enfrentarse a realidades cotidianas descontextualizadas para de ese modo crear arte.

El Museo de la Insurgencia se ubica en la antigua Hacienda de San Blas en Pabellón de Hidalgo en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes, sitio en donde se desarrolló uno de los acontecimientos históricos más importantes de la guerra de Independencia de México; al formar parte de la ruta del Padre Miguel Hidalgo y Costilla hacia el norte del país, después de la derrota del ejército insurgente en la batalla de Puente de Calderón, Don Miguel Hidalgo y Costilla fue despojado del mando de las Fuerzas Insurgentes por una junta militar el 24 de enero de 1811.

Para recordar esta gesta, en este lugar se fundó el primer museo con el que contó el estado de Aguascalientes el 17 de octubre de 1964, recibiendo desde entonces sólo remozamientos periódicos. El museo se ubica en lo que fuera la Casa Grande de la Hacienda de San Blas de Pabellón; cuya edificación contaba con todos los servicios de la época, como son panadería, caballerizas, baños, espacios para molienda tanto de granos, como de uva, pasadizos subterráneos para llegar a la capilla y a la presa, etcétera.

El Museo cuenta con dos salas de museo de sitio, dos exposiciones permanentes, una sala de exposiciones temporales y un Jardín Botánico con especies de la región.

 

Con información del ICA


 


Show Full Content
Previous Anuncia CEDH recomendación general para inclusión de personas con discapacidad
Next Fiscalía seguirá investigando caso de Cristal Acevedo
Close

NEXT STORY

Close

Tribunal confirma que Lilly Téllez sufrió violencia de género en redes sociales

04/02/2021
Close