Tiene industria textil déficit de seis mil trabajadores - LJA Aguascalientes
20/07/2025

 

  • Proyectan alcanzar una plantilla de 20 mil empleados antes de 2017
  • También se prevé homologar sueldos y mejorar prestaciones de trabajo

 

 

La Cámara de la Industria Textil y de la Confección (Caintex) de Aguascalientes presenta un déficit de mano de obra de casi seis mil trabajadores, lo que se ha resentido principalmente en áreas de costura, tejidos y manuales, razón por la que se prevé un aumento de la plantilla a efecto de hacer frente a los retos de crecimiento y productividad.

El presidente del organismo, Jesús Martínez Marmolejo, precisó que las 33 empresas afiliadas a Caintex ofrecen actualmente 14 mil fuentes de empleo, cifra que se busca incrementar a 20 mil antes de concluir el año, a partir del acercamiento de cursos de capacitación a las personas: “Para ello, estamos nosotros ofreciendo talleres en conjunto con la UAA de marketing digital, presentación de marcas en redes sociales y con el ITA, sobre habilidades directivas en mandos medios y superiores (…); con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tenemos capacitaciones en protección civil, seguridad e higiene, contabilidad y recursos humanos”.

A pesar de que la mayoría de los socios de esta cámara son micro, pequeñas y medianas empresas, el dirigente empresarial consideró necesario homologar sueldos y salarios y hacer un esfuerzo por mejorar las prestaciones laborales a efecto de volver al sector más atractivo para quienes desean incorporarse a la población económicamente activa. Las pymes -dijo- prácticamente no recurren a esquemas de outsourcing a diferencia de las grandes compañías maquiladoras.

Agregó que el 90 por ciento de la planta productiva textil y de la confección es operada por el género femenino, razón por la que se ofrecen horarios de 8:00 a 17:00 horas que facilitan la convivencia familiar a las y los empleados; además se admite a trabajadores de 18 a 45 años, a diferencia de otros ámbitos productivos.

Martínez Marmolejo aseguró que en los últimos cinco años la industria se ha recuperado, en el último año se alcanzó un crecimiento económico del 200 por ciento. Entre las metas a corto plazo se encuentran coadyuvar y convertirse en proveedores de la industria automotriz, así como de los gobiernos municipal, estatal y federal.

Los trabajos de mayor demanda son la confección de suéteres y la fabricación de tela para prendas deportivas “porque aparte de confeccionar, también surtimos a las maquiladoras”.


Los miembros de la Cámara de la Industria Textil y de Confección incursionaron en la confección y comenzaron a migrar a la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), pero ante esta situación acordaron el retorno de los agremiados y el trabajo conjunto entre ambos organismos empresariales. No se descarta la fusión de las dos cámaras en un futuro, siempre y cuando sean compatibles sus planes de trabajo.

En septiembre, la Caintex se reunirá con las autoridades electas a electas a efecto de mantener el ritmo de crecimiento.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Ausencia del diputado Juan Antonio Esparza fue notificada con anticipación
Next Presentó el PRI-PVEM otra iniciativa para la eliminación del fuero
Close

NEXT STORY

Close

Conmemoran El Día Internacional de la Lengua Materna  

21/02/2022
Close