- Consideran que no les respondió de manera correcta
- Que haga su trabajo: Aguilera Ramírez
María de los Ángeles Aguilera Ramírez, diputada perteneciente a la bancada PRI-PVEM insistió en que el fiscal general del estado, Óscar González Mendívil, debe reactivar el juicio emprendido contra Martín Orozco Sandoval en 2010, luego de haber sido acusado de uso indebido del ejercicio público.
La diputada, en compañía de otros cinco legisladores de la misma bancada -Anayeli Muñoz Moreno, Enrique Juárez Ramírez, Norma Guel Saldívar, Luis Fernando Muñoz López y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez- envió un documento a la Fiscalía en donde se argumenta la razón por la cual Orozco Sandoval ya no cuenta con el fuero constitucional, por lo que su juicio debe reabrirse.
En respuesta, González Mendívil solicitó a los diputados no politizar a las instituciones de justicia y añadió que la Fiscalía no cuenta con la totalidad de la información que los legisladores requirieron.
“Con todo el respeto que me merece el fiscal debo decirle que está equivocado, primero no nos estamos metiendo en asuntos que no le corresponden, en el propio oficio que nos contesta dice que es parte dentro del proceso como parte acusadora, entonces creemos que el fiscal tiene una responsabilidad dentro del proceso penal que se le sigue a Martín Orozco”, señaló la diputada.
Aunque González Mendívil señaló que Orozco Sandoval aún goza del fuero según una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Aguilera Ramírez señaló que “el fiscal no leyó completos todos los documentos que le anexamos”.
“Nosotros estaremos estudiando, este grupo de seis diputados, para ver qué vamos a hacer. Esperamos que el fiscal cumpla con su función y que trabaje, consideramos que no está haciendo lo que le corresponde, él tiene que mover el juicio, es el Ministerio Público, el defensor de la sociedad. Nosotros creemos que el fiscal tiene que actuar conforme a derecho, a lo mejor recordándole qué es lo que tiene que hacer, y señalar que no lo estamos metiendo en cuestiones mediáticas, sólo que haga su trabajo”.
La respuesta de González Mendívil a los diputados fue recibida la mañana de ayer, la legisladora consideró que dicho documento no responde a la totalidad de la solicitud realizada.
“Consideramos que la respuesta no es la adecuada, nos respondió en tres párrafos muy escuetos, él dice que tiene fuero pero nosotros estamos anexando los documentos en donde probamos por qué Martín Orozco no tiene fuero”.
Apuntó que a dicha solicitud, se irán sumando asociaciones civiles y otros diputados.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado envió un comunicado oficial señalando lo siguiente:
“Con base al escrito enviado por diputados integrantes de los Partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México en relación al caso Martín Orozco Sandoval y su proceso penal, donde se solicita se informe de las acciones que ha realizado la Fiscalía General del Estado, se dio respuesta de manera muy puntual en acatamiento al Derecho de Petición solicitado por las partes interesadas.
La Fiscalía General del Estado señala que dentro del Proceso Penal en contra de Martín Orozco Sandoval y con número de expediente 02/2010, es parte acusadora y su desarrollo judicial se tiene en el Juzgado Sexto de lo Penal, del Primer Partido Judicial del Estado de Aguascalientes por el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público y Tráfico de Influencias. De la cual se colige que la situación jurídica del antes citado es de probable responsable dentro de la causa penal citada.
Del mismo modo, se informa que por acuerdo con fechado el día 8 de octubre del año 2014, el Juzgado Sexto Penal del Estado de Aguascalientes, determinó que en incumplimiento a la Ejecutoria de Amparo Indirecto Penal 426/2013-IX, se revocó el auto recurrido de fecha 7 de noviembre del año 2012, dictado por esa representación judicial en el proceso 02/2012, donde se ordena la suspensión en dicho proceso penal.
Cabe destacar que lo escrito anteriormente se fundamenta en lo dispuesto por los artículos 8 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; asimismo por los artículos 59 y 60 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes; y los artículos 1,2,3,4 y 6 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y los artículos 3,4,5,7,10 y 11 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.
Magnífico artículo.
Congratulaciones.
No aceptar una derrota, forma parte de su corrupción.