Legítimo que los diputados soliciten información sobre Orozco Sandoval - LJA Aguascalientes
17/01/2025

 

  • Aseguran haber solicitado datos sobre otros temas también
  • Afirma Muñoz López que la bancada no está dividida

 

Para el diputado priista Luis Fernando Muñoz López -exsecretario del Ayuntamiento durante el gobierno municipal de Lorena Martínez Rodríguez- es completamente legítimo el que algunos de los legisladores de la bancada PRI-Verde hayan solicitado a la Fiscalía General del Estado informes sobre la situación jurídica del gobernador electo de afiliación panista, Martín Orozco Sandoval.

“Estamos avalados para hacerlo, porque el Congreso finalmente está integrado por una representación soberana de 27 legisladores que el deber fundamental de cada uno es preservar el estado de legalidad. No estamos impedidos para no hacerlo. El señor que está impugnado va a ser gobernador del estado, tiene que tomar protesta aquí debidamente investido del principio de legalidad, lo que queremos es que se nos explique cómo están las actuaciones en el particular”.

Orozco Sandoval está acusado de presunto tráfico de influencias y ejercicio indebido de atribuciones cuando ejerció como presidente municipal de la capital, sin embargo, su juicio está detenido debido al fuero constitucional. El documento solicita a la Fiscalía “una respuesta fundada y motivada de las acciones que ha realizado para evitar que evada la acción de Justicia Martín Orozco Sandoval”.

El oficio enviado a la Fiscalía General del Estado lleva la firma de seis diputados de dicha bancada, cuatro de los cuales están relacionados con Martínez Rodríguez (faltando Jorge Varona Rodríguez, coordinador de la bancada, Lourdes Dávila Castañeda, Francisco Ovalle García, Fernando Díaz de León, Verónica Sánchez Alejandre, Juan Manuel Méndez Noriega, Eduardo Rocha Álvarez y Juan Antonio Esparza Alonso).

–¿Por qué no firma toda la bancada?

–Porque fue una primera exploración. Yo ni siquiera recabé las firmas, a mí me invitaron y yo accedí. No creo que los compañeros se hayan negado, simplemente faltó convocarlos. Agarraron sólo algunos, me imagino que en las próximas horas se les va a preguntar.

–¿Quién recaudó las firmas?


–Un equipo técnico de abogados de aquí del Congreso, gente que nos ayuda, parte del partido.

–¿Por qué hasta ahorita piden informes a la Fiscalía y no cuando Martín Orozco solicitó la licencia?

–Porque hubo dilación en los trámites judiciales, hay evidencia que consta en autos, de que esa sentencia se tardó un año en llegar, hubo una especie de secrecía, de discrecionalidad, solamente ciertos funcionarios tuvieron acceso al documento. Acabamos de conocer los autos y las resoluciones, con esto de que se está impugnando la elección el equipo técnico se tuvo que meter a hacer análisis de todos los expedientes, de todas las causas que están invocándose, hay una causa que se llama de inelegibilidad del candidato ganador, entonces al entrar en el análisis se percataron de todo esto, y de ahí surgen este tipo de dudas. Lo que se está buscando es simplemente canalizar una duda que ha emergido de las indagatorias que ha habido en el proceso de impugnación.

–¿Por qué no se han pedido informes a la Fiscalía de otras investigaciones y problemáticas sociales y no partidistas?

–El Congreso mantiene una política recurrente de intercambio de información con todos los poderes establecidos, no se publican muchas cosas pero no es esto una excepción. Recurrentemente, desde las comisiones, en los comités especiales, en diversidad de temas se realiza esto.

Por su parte, Jorge Varona Rodríguez, líder la bancada PRI-Verde, apuntó que el oficio fue enviado atendiendo al derecho ciudadano de los legisladores, independientemente de su condición como servidores públicos. Agregó que aunque su firma no se encuentra en el documento, respalda la solicitud de sus compañeros.

“Es un ejercicio individual de un derecho ciudadano de ellos, independientemente de su condición de legisladores, como cualquier ciudadano tienen derecho a solicitar información a cualquier autoridad pública. Es un tema de ética política, más que el tema electoral, el tema es que se necesita una explicación ante la ciudadanía, merece una explicación.”


Show Full Content
Previous Remodelará municipio Cendi por ser poco seguro
Next Clasifica aguascalentense para participar en los Juegos Olímpicos Río 2016
Close

NEXT STORY

Close

Exige Observatorio aclarar retención de mujer en centro de rehabilitación de Aguascalientes

01/03/2019
Close