Los animales no pueden estar en la vía pública sin collar y correa - LJA Aguascalientes
16/03/2025

 

  • Perro que atacó a menor de dos años fue trasladado al Centro de Control y Bienestar Animal
  • Tampoco cuenta con registro en el Padrón Municipal de Mascotas, podría adelantarse la sanción

 

El perro que atacó a un niño de dos años siete meses el jueves pasado, fue trasladado al Centro de Control y Bienestar Animal, confirmó el secretario de Servicios Públicos, Héctor Anaya Pérez quien lamentó que los propietarios no cumplan con lo que marca la ley, respecto a que los animales de compañía no deben estar en la calle sin collar y correa, ya que de lo contrario, se podría haber evitado este accidente.

Además, al momento de acudir al domicilio del responsable del animal -una señora-, Servicios Públicos pudo dar cuenta de que no estaba registrado en el Padrón Municipal de Mascotas por lo que se le podría infraccionar también por este motivo, “Hubo una agresión de una hembra mestiza, atacó a un niño de poco más de dos años y la lesión es grave, el Ministerio Público nos pidió que aseguráramos al animal y lo llevamos al Centro de Control y Bienestar Animal; en ese momento nosotros tenemos capacidad para darnos cuenta si el animal estaba registrado, identificamos que no y desafortunadamente el accidente sucede porque el animal estaba libre en la vía pública”.

Anaya Pérez apuntó que la propietaria está en serios problemas, por no cumplir con lo que marca la ley, “son de los supuestos que podemos y debemos evitar, porque lo primero que debe conocer el propietario de un animal de compañía es que debe de hacerse responsable del cumplimiento de las obligaciones, que no nada más es tener consigo con un animal, pero hay que cumplir una serie de disposiciones y una de ellas es que los animales no pueden estar libres en la vía pública; cuando los paseamos lo debemos hacer con collar y correa”.

Ambas disposiciones se encuentran en la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes, tanto el que los animales deben salir con correa como el del registro ante el padrón, el cual entró en vigor el 1 de julio de este año.

El secretario recordó que si bien se dio un periodo de tres meses de gracia para registrar a las mascotas, en el cual no habría sanciones, en casos extremos como este se podría infraccionar inmediatamente a los dueños, “estamos en un caso grave y debe servir para reflexionar a quienes tenemos animales y a quienes no tenemos, creo que es muy válido que quien no tenga, le exija a quien sí tiene que cumplan con las disposiciones legales, probablemente se pueda infraccionar con el mínimo de días de salario mínimo, porque lo que nos interesa es que resarzan el daño… todos esos gastos médicos porque finalmente al ciudadano ya le ocasionaron un problema, que al menos la persona pague esos gastos y lo administrativo pues cumplir con las disposiciones”.


Show Full Content
Previous Dirigente de Feuaa sugirió cambiar las 43 sillas por otro símbolo
Next Persisten los asaltos a transportistas en carreteras de México
Close

NEXT STORY

Close

De nuevo a la rutina escolar/ Alegorías Cotidianas 

08/09/2021
Close