Promueve Congreso descentralización de Hospital Hidalgo y Psiquiátrico - LJA Aguascalientes
09/12/2023

 

  • Argumentan que accederán a mayores presupuestos
  • No dependerán del Issea para contrataciones

 

 

Un dictamen conformado en la Comisión Legislativa de Gobierno y Puntos Constitucionales promueve la descentralización del Hospital Hidalgo y el Hospital Psiquiátrico argumentado que bajo esa figura legal -que dota de personalidad jurídica propia a los entes- será más fácil que cada uno acceda a mayores recursos públicos federales.

Jorge Varona Rodríguez, presidente de dicha comisión, puntualizó que autonomía y descentralización son dos conceptos diferentes.

“Son organismos descentralizados, es distinto el concepto de descentralizado a autonomía. Son organismos descentralizados, van a tener personalidad jurídica y van a ser sujetos de que el gobierno federal les pueda dar más apoyos federales. Sobre todo en el caso del Hospital Hidalgo que en este momento se ve sólo un hospital, dentro de algunos meses va a ser un organismo descentralizado con dos hospitales. Algo parecido va a pasar con el Hospital de Psiquiatría, por eso su conversión en organismos descentralizados para que tengan más capacidad jurídica y por lo tanto financiera”.

El legislador explicó que bajo la figura jurídica del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, estarán funcionando dos unidades médicas, la que se encuentra en la calle Galeana, colonia Centro -actuales instalaciones- y los nuevos edificios en construcción, ubicados en la avenida Manuel Gómez Morin.

–¿Pueden tener entonces también acceso a financiamiento privado?

–Como cualquier organismo descentralizado, puede recibir apoyos pero no está considerado así. Sí, privado, en cuanto a pacientes como está actualmente, hay un área privada y pagan los servicios y demás, ese sería el financiamiento privado no de otra naturaleza, sólo en ese sentido lo podrán recibir.


–¿Eso va a estar regulado?

–Sí, claro, de hecho actualmente ya hay una regulación sólo que como un organismo dependiente directamente de la Secretaría de Salud, ahora ya podrá como un organismo descentralizado. Insisto, aquí el punto importante es que tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, entonces lo van a poder administrar de otra manera y se abre el espacio, reitero, para tener más apoyos financieros del Gobierno Federal.

Debido a la nueva personalidad jurídica con la que se dotará a las unidades médicas, cada una podrá conformar sus propios mecanismos de contratación de personal, sin tener que depender del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea), “tendrán sus propios mecanismos de contratación de personal, de selección, capacitación de personal y demás, obviamente respetando los derechos laborales de todas las personas en servicio”.

Como todo ente público, estarán sujetos a todas las leyes aplicables, de carácter laboral, de compras, de transparencia, rendición de cuentas, etc. El dictamen será puesto a votación del Pleno Legislativo en la sesión ordinaria del jueves.

 


Show Full Content
Previous Nuestra divina tragedia / Economía de palabras
Next Juego de Sombras / Ciudadanía económica
Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla: Fosfo fosfo

07/04/2021
Close