Relativas a tarjetas de crédito, siete de cada diez quejas atendidas por Condusef - LJA Aguascalientes
21/03/2025

  • Los principales motivos de reclamo son cobro de consumos e intereses no reconocidos
  • La subdelegación ha otorgado 11 mil 897 atenciones en 2016

 

Las tarjetas de crédito son el producto financiero con la mayor incidencia de quejas ante la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Aguascalientes.

De las dos mil 424 reclamaciones atendidas por la subdelegación de enero a mayo del presente año, mil 804 -el 74.4 por ciento- tienen que ver con irregularidades en los plásticos, principalmente expedidos por Banamex, Bancomer y Banorte, que son las instituciones bancarias que concentran el mayor número de clientes en el ámbito local, informó Luis Ignacio Villanueva Chávez.

El subdelegado de Condusef precisó que entre las principales causas de inconformidad con dicho servicio se encuentran los cobros no reconocido de intereses ordinarios o moratorios, con 144 quejas; consumos no reconocidos, con 391 quejas; actualización del historial crediticio no realizada, con 158 quejas y solicitud de cancelación de la tarjeta no atendidas, con 125 quejas. La tendencia es que 51.5 por ciento de las quejas se resuelvan a favor de los usuarios.  

Mencionó que previo a la adquisición de una tarjeta de crédito es importante conocer su funcionamiento para darle un uso adecuado. Se recomienda verificar las comisiones a las que está sujeta -que aparecen detalladas en el estado de cuenta- , estar al pendiente de la tasa de interés ordinaria que se cobra por el total de consumos realizados en un determinado periodo de tiempo y la tasa de interés moratoria en caso no realizar oportunamente los pagos mínimos. En el portal de internet de la Comisión hay cuadros comparativos que muestran los conceptos más importantes a tomar en cuenta para elegir la opción acorde a las necesidades del usuario.

Cabe mencionar que el año pasado, Aguascalientes se ubicó dentro de los seis municipios -junto con Guadalajara, Mérida, Zapopan, Puebla y Chihuahua- que registraron el mayor número de reclamos de tarjetas de crédito, de acuerdo a un reporte emitido por la dependencia federal.

Por otra parte, Villanueva Chávez dio a conocer que en el transcurso del año la Condusef ha otorgado once mil 897 atenciones, de las cuales, seis mil 431 corresponden a la emisión de reportes de buró de crédito y 800 a información a usuarios sobre qué administradora de fondos para el retiro (Afore).

Agregó que el total de quejas atendidas por Condusef presenta una tendencia a la baja de 15 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, que registró dos mil 871.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous La moda de ver series y los villamelones de Game of Thrones / Bocadillo
Next Atiende Casa Mais a cerca de 80 personas indígenas
Close

NEXT STORY

Close

Lorena no pudo. Baco sí / Vale al Paraíso

18/11/2015
Close