- La exhibición que muestra figurativamente 42 escenas sexuales está presente en Casa Terán
- El autor consideró interesante que su obra se exhiba en un lugar como Aguascalientes, que sigue reticente a los temas sexuales
- Este es el primer acercamiento del autor a esta temática
Se inauguró la exposición Universal Erótico (inagotable perpetuo) en Casa Terán del artista gráfico Rodrigo Téllez, quien previo a la presentación explicó que su exposición inédita que muestra imágenes figurativas del acto sexual no busca incomodar ni confrontar al público de Aguascalientes.
Egresado de La Esmeralda, Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, Téllez se ha dedicado durante la mayor parte de su vida al arte gráfico y a los medios tradicionales de reproducción además de ser dueño la editorial Tigre Ediciones de México, fue ganador de la Bienal José Guadalupe Posada y colaborador fundador del taller El Obraje en el mismo museo.
En la exposición Universal Erótico el espectador podrá ver 42 obras donde el autor utiliza una extensa variedad de técnicas e instrumentos como la litografía, el grabado, el acrílico, la alfagrafía y otras para mostrar escenas inspiradas en el erotismo, posiciones sexuales y el espacio exterior.
Téllez explicó que desde el principio de los tiempos el erotismo ha tenido cabida en la historia del arte, como en todas las civilizaciones y no necesariamente tiene que ser la representación fiel del coito o el acto sexual “en mi caso trato de abordarla como un paralelo del universo, donde el espacio y tiempo de alguna manera se detiene y nos lleva a un lugar en el que no estamos generalmente durante todo el tiempo” pues, como dijo, la erotización permite al humano conocerse de una manera distinta.
El autor declaró que esta es la primera vez que se acerca al erotismo, sin embargo, aclaró que no es la primera vez que tiene un acercamiento al cuerpo humano que es, de hecho, una de las constantes en su trabajo.
La exhibición que se presenta en Casa Terán es inédita, de hecho, reiteró que es su primer acercamiento a lo erótico, “las demás series no están ligadas cercanamente con lo sexual, que no se tiene que confundir con lo erótico”; a su decir, la necesidad de representar el erotismo surgió después de una colaboración que tuvo con la poeta Citlali Ferrer para quien ilustró un poema corto inspirado en el sexo tántrico que está presente en la exposición.
Las escenas sexuales figurativas en las obras de Téllez no pretende confrontar o incomodar al espectador, sobre todo aquel que sea conservador, sin embargo será cuestión de cada quien asumir la obra como mejor lo pueda hacer.
Aunque reiteró que no tiene ningún afán de confrontación con un público aguascalentense que podría ser conservador, aceptó que le pareció interesante exponer su obra en esta entidad pues hay aún un poco de reticencia a la temática erótica, “el hecho de que me hayan invitado aquí, a Casa Terán, no estaba planeado, en realidad era esta la serie que estaba desarrollando, todavía no tenía claro un espacio dónde presentarla”.