Busca gobierno tapar boquete en las finanzas con gasolinazo - LJA Aguascalientes
12/06/2025

 

  • El Gobierno Federal hace un ajuste al gasto público que no ha tocado órganos administrativos, pero sí ha recortado presupuesto para sectores clave como el de la infraestructura básica y el de las comunicaciones
  • La inflación de hasta 0.28% que se prevé será un golpe duro a la economía de millones de mexicanos, señala Arlette Muñoz

 

El incremento en el precio de la gasolina tendrá un impacto directo de hasta 0.28% en los niveles de inflación general de este mes y muy superior al 3% estimado por el Banco de México para finales de año, lo que a su vez asestará un duro golpe en la economía de millones de mexicanos, señaló la diputada federal Arlette Muñoz Cervantes.

La también integrante de la Comisión de Comunicaciones aseguró que el aumento de 56 y 44 centavos en las gasolinas Magna y Premium, así como de 21 centavos en el precio del Diesel, producirá un alza inmediata en los precios de la canasta básica por la logística de traslado de mercancías, así como en los servicios de transporte público y cadenas de transporte privado.

Consideró que lo anterior refleja que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha errado en su política económica y particularmente en la aplicación de los ajustes preventivos al gasto público, por lo que busca obtener de “golpe” recursos extras para subsanar los boquetes en las finanzas del país.

La legisladora por Acción Nacional detalló que de acuerdo a un informe del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), la suma de recortes al gasto público hasta junio de este año, que asciende a 164 millones de pesos (un 3.4% del PEF aprobado para 2016), se ha concentrado en sectores clave para el crecimiento económico, sin que órganos de la Administración Pública como la Oficina de la Presidencia o los pertenecientes a los ramos generales del Presupuesto sufran algún ajuste.

Añadió que lo anterior además de ir en contra de lo que establece la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), cuyos principios señalan que las adecuaciones al Presupuesto de Egresos deben buscar la sostenibilidad de las finanzas públicas a través de un gasto eficiente, pone en evidencia la “frialdad” del actual gobierno ante la apretada situación de las familias mexicanas.   

“El gobierno tiene la urgente necesidad de tapar el boquete en las finanzas que ha dejado una Reforma Fiscal inoperante, que únicamente ha elevado el costo de los bienes y servicios, pero parece no importante que este incremento de golpe provocará también un aumento inmediato en los costos de transportación de mercancías y alimentos”, expresó la diputada federal por Aguascalientes.

“A pesar de los recursos limitados por ingresos petroleros y el impacto del escenario internacional por acontecimientos como Brexit, el Gobierno Federal hace un ajuste al gasto público que no ha tocado órganos administrativos, pero sí ha recortado presupuesto para sectores clave como el de la infraestructura básica y el de las comunicaciones”, apuntó.


La diputada Arlette Muñoz aseguró el llamado para que comparezcan los titulares de Hacienda, Luis Videgaray y de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el martes próximo ante la Comisión Permanente, “está completamente justificado” y es oportunidad para “corregirle la plana” al gobierno del presidente Peña Nieto en materia de política económica y planeación del gasto.


Show Full Content
Previous Hasta el momento, más de 18 mil registros al Padrón Municipal de Mascotas
Next APA se defiende contra declaraciones de rescatistas independientes
Close

NEXT STORY

Close

Participa en el primer Croquetón; conoce los diferentes centros de acopio en Aguascalientes

29/05/2023
Close