Engarrota MOS la danza del hueso / Vale al Paraíso - LJA Aguascalientes
21/03/2023

 

Es probable que el litigio en los tribunales de la elección para gobernador esté cargando de adrenalina los búfalos azules, o que los nombres y hombres estén pecando de acelerados, o que las mujeres que conocen el momento oportuno para meter el pan al horno, hayan encontrado aliento en el sabio refrán popular: “Al que madruga, Dios le ayuda”, Pero lo único científicamente comprobado por los tragones, es que “Del plato a la boca, se cae la sopa”.

Martín Orozco Sandoval, el candidato triunfador, paró en seco a los danzantes del hueso, que quieren presionarlo por debajo de la mesa, con filtraciones en las columnas políticas de la parroquia.

Utiliza el calendario colocado en su escritorio. Escribe en el organizador los cinco pasos a seguir en los próximos meses. Traza el rumbo con el cronograma en la mano derecha. Lo da a conocer al ser entrevistado por la prensa el lunes 25 del mes reciente: En septiembre estará listo el proyecto del Plan Estatal de Desarrollo; en octubre elegirá a los varones y las damas que integrarán su gabinete; el martes 1 de noviembre, Día de todos los Santos, iniciará la entrega recepción como lo marca la ley, pero antes buscará acercarse al gobierno estatal, confiado en la disposición y voluntad política de las autoridades; y el jueves 1 de diciembre rendirá la protesta de ley y presentará el PED.

Revisemos el aldeano chisme. Entremos al fangoso terreno de la especulación, tan inexacto como las desprestigiadas encuestas, porque del día hoy al último del mes de octubre, aspirantes y suspirantes se sentarán en la mesa para aventar los dados en el viejo juego de las Serpientes y Escaleras, con el deseo de llegar a la meta para colgarse la medalla de oro.

Prematuro ejercicio, tal vez ocioso, pero gusta al respetable, aunque éste puede no estar de acuerdo con el linaje de los mencionados, pero ese es otro tema.

Mis Gargantas Profundas, siempre indiscretas, enteran:

Jaime González de León, solicitaría licencia al Congreso del Estado para encaminarse a la Secretaría de Finanzas, misma posición que ocupó con MOS en la alcaldía capitalina.

El alcalde capitalino Antonio Martín del Campo, dos veces diputado local, vicecoordinador del GPPAN cuando MOS era coordinador en la LVIII Legislatura, y presidente estatal del PAN en 2010, ocuparía a la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, según el acuerdo suscrito por él y por Orozco Sandoval, en el CEN del PAN, en el momento de la definición para la candidatura a gobernador.


Enrique Peralta Plancarte está nominado para la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones o para la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial; fue secretario de Obras Públicas con el alcalde MOS y titular del Implan con el alcalde Martín del Campo, que posteriormente lo nombró secretario de Desarrollo Urbano Municipal, además  fungió como delegado de la SCT en el sexenio del presidente Calderón.

La regidora Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza, exdelegada de Semarnat, ex asesora municipal, vocera de MOS en la campaña, iría a la Subsecretaría General de Gobierno y se haría cargo, al mismo tiempo, de la novedosa vocería gubernamental.

Arnoldo Gómez Hernández Palomino a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas; fue director jurídico en la extinta Contraloría en el gobierno de Luis Armando Reynoso.

Jesús Chambon Arroyo al Instituto de Educación de Aguascalientes; fue director del Instituto Nacional para los Jóvenes y Adultos Mayores de Aguascalientes. Se destaca por su hermandad política con Paulo Martínez López, presidente estatal del PAN. Suelen llamarle respetuosamente “suegro”, porque tiene siete hijas y ningún hijo.

María del Rosario Ortega a la dirección general del  ISSSSPEA; fue directora del DIF Municipal con la esposa del alcalde MOS, y coordinadora administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

El abogado Jorge González Pozo se haría cargo de la Subsecretaría de Gobierno para asuntos jurídicos.

Gustavo Martínez Romero el personaje que arrastra el lápiz, sería nombrado coordinador de Asesores; en la campaña de MOS cumplió esa actividad.

Osiel Guerrero, a la Secretaría Particular que viene ocupando con MOS desde la Cámara de Senadores.

Adriana Jurado Valadez, jefa de prensa desde la época de los Picapiedras.

Enrique Montalvo Vivanco, orozquista químicamente puro, tendría un lugar preponderante, de acuerdo a muy mejorada salud, dañada gravemente hace un año, aunque salió del trance en inmejorables condiciones físicas.

Si en la reingeniería administrativa MOS decide crear un Inegito -a obra y semejanza de Eduardo Sojo, expresidente del INEGI-, la conducción recaería en Eugenio Herrera Nuño, quien fue por muchos años director del Consejo Estatal de Población.

Antes, el pasado viernes 8 de julio en el programa “Más Allá de la Noticia”, de Radio BI, que conduce la talentosa Rocío Gutiérrez, se dieron a conocer algunos nombres, cito textual:

Juan Muró Díaz, ex director de la Policía Estatal se perfila para la Secretaría de Seguridad Pública.  

Alberto Aldape Barrios. Director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial, iría a la Secretaría de Desarrollo Económico. 

Óscar Aragón Jiménez, ex presidente del Colegio de Arquitectos, especialista en temas de movilidad, se encamina para la Secretaría de Infraestructura, que en diciembre se llamaría Secretaría de Infraestructura y Movilidad. 

Raúl Silva Pérez Chica, exdirector de Educación Básica del IEA, o Roberto Rincón, exdirector de la Secundaria Técnica Uno, se mencionan entre los posibles candidatos para el IEA. 

Contador Ricardo Martínez, asesor de Martín Orozco en el Senado en materia Fiscal,  para la Secretaría de Finanzas. 

Y al que ya le dieron bola es a Paquín, a juzgar por el críptico mensaje publicado en hidrocálida columna: “Hombre de lealtades, José Ángel González Serna no obtuvo reciprocidad donde él esperaba tenerla. Y es que en política es donde menos hay que colocar ese tipo de apuestas”. Quizá pretendía el Patronato de la Feria de San Marcos, pero el santo patrono no le hizo el milagro.

 

De este día al último de noviembre faltan 112 días, todo puede pasar, pero por lo pronto, los habitantes de Aguascalientes exigen desde ahora que MOS gobierne con [email protected] de manos limpias y uñas cortas.

Porque alguien debe de escribirlo: Este espacio jornalero se va de retiro espiritual. Nos reencontraremos el próximo miércoles 31 si el editor, usted y la prestada vida lo permiten. Gobernantes y políticos no hagan más destrozos en mi ausencia, por favor.

[email protected]

 


Show Full Content
Previous LJA 10 de Agosto 2016
Next Tíndalos / Minutas de la sal
Close

NEXT STORY

Close

Los maestros recibirán su aguinaldo este 10 de diciembre

09/12/2014
Close