Sin recursos, se investigan restos de mamut encontrados en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
07/12/2023

 

  • Los huesos se encontraron en el municipio de Asientos en el 2013; datan del Pleistoceno
  • Próximamente serán puestos en exhibición en el Museo Regional de Historia

 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está por concluir la restauración de huesos de mamut encontrados hace tres años en Aguascalientes; la investigación avanza a paso lento por falta de recursos para el programa.

El 8 de noviembre de 2013, se reportó el hallazgo de tres restos óseos de mamut encontrados en el arroyo La Gloria, en el municipio de Asientos, durante una recolecta de materiales para la construcción: un maxilar inferior, un húmero derecho y un fémur, los cuales quedaron a resguardo del laboratorio de arqueología del Centro INAH Aguascalientes, detalló la restauradora, Laura Verónica Balandrán González.

Hasta julio de 2015 la Federación asignó presupuesto a los trabajos de estabilización del maxilar inferior y húmero los cuales fueron hechos por practicantes de la licenciatura en Restauración de Bienes Muebles de la Escuela Nacional de Conservación Restauración y Museografía.

Actualmente, los estudiantes de la licenciatura en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandra Elizabeth Martínez Rodríguez y Jonathan Iván Méndez Hernández, trabajan en la estabilización del fémur, proceso necesario para que la pieza pueda ser manipulada.

Los primeros estudios arrojan que estos huesos datan de la última parte de la era cuaternaria -Pleistoceno- por lo que se cree que tienen al menos doce mil años de antigüedad. Pertenecieron a un espécimen joven; sin embargo, aún se desconoce su edad exacta y género, ya que no ha sido posible contratar a especialistas en la materia.

–¿Cuánto se lleva la restauración de cada pieza?

–Depende del estado de conservación, de acuerdo a la experiencia que tuvimos el año pasado, las dos piezas se encontraban en mejor estado de conservación pero consideramos que esta pieza está más deteriorada y nos va a requerir mayor tiempo de intervención.


“Es importante que la gente del estado conozca que hay sitios con interés paleontológico (…), el acervo con que Aguascalientes cuenta es tan importante como el de Jalisco, San Luis Potosí y Guanajuato, estamos en un momento en que se debe revalorar nuestro patrimonio”, señaló en entrevista con medios de comunicación.

El mamut (mammuthus, por su nombre científico) es un género extinto de mamífero de gran tamaño de la misma familia que los elefantes; vivieron hasta hace tres mil 700 años y se caracterizaron por tener cabeza abombada, probóscide o trompa musculosa y largos colmillos curvados.

Una vez que concluyan estas actividades, los restos de mamut se incorporarán al catálogo de piezas paleontológicas del Museo Regional de Historia de Aguascalientes para su exhibición y consulta de investigadores y público interesado.

“Algunas de las piezas del catálogo, entre ellas la donadas por el Paleontólogo Oswaldo Mooser Barandunf, están recibiendo tratamientos de estabilización estructural por parte de los alumnos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Los procesos que se está realizando son eliminación de intervenciones anteriores, limpieza de tierra de contexto, remineralización y consolidación”.


Show Full Content

About Author View Posts

Hilda Hermosillo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Apps desarrolladas por Alas y Raíces están orientadas a la educación artística
Next Aplicarán en agosto descuentos en multas y recargos de diferentes conceptos

2 thoughts on “Sin recursos, se investigan restos de mamut encontrados en Aguascalientes

  1. Yo no sé para que batallan !!!! Aquí en Ags tenemos a uno de los mejores paleontólogos de América y andan inventando el hilo negro !!!! Su nombre: RUBÉN GUZMÁN GUTIERREZ !!!! Uds. ya tienen sus datos, sino preguntenme y yo se los doy !!! Saludos.

    1. Dice…trabajos de restauración, no de “paleontología”, nadie pretende hacer la labor del otro..hay que respetar y saber entender la labor de cada profesión. Saludos y cada quien a lo suyo.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Se realizó en Aguascalientes el Foro de la Alianza del Pacífico

11/10/2017
Close