En relación con el trabajo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), el fiscal Guillermo Rafael Escárcega Álvarez señaló que “la Fepade es una institución federal, depende de la Procuraduría General de la República y, obviamente, que tenemos convenios de colaboración con la misma, desde el año pasado, desde noviembre, nosotros en la Ciudad de México signamos el convenio de colaboración junto con todas las fiscalías electorales, hay una colaboración puntual.
“La Fepade, de acuerdo a la normatividad, tiene ciertas facultades cuando existen las elecciones locales, ¿cuáles?, ellos pueden entrar de lleno cuando es una elección organizada por el Instituto Nacional Electoral en un estado, ellos tienen la competencia para entrarle al 100 por ciento, cuando se recojan credenciales de elector, que es un instrumento expedido por la autoridad federal, cuando exista alguna alteración a un registro electoral también tienen la competencia, de igual manera cuando exista algún delito cometido en el extranjero, son muy específicos, aquí lo recalcable es que existe colaboración con ellos, recordemos que, por ley, los ministerios públicos de la Federación y los estados tenemos la obligación de atender las demandas que en un momento dado la ciudadanía interponga, ya sobre la marcha nos repartimos las competencias, por eso la importancia de que Fepade participe en cada uno de los procesos electorales de los estados. Tenemos la participación, colaboración y apoyo de la Fepade, aseguró el fiscal especial en delitos electorales”.
Edilberto Aldán