- Se recordó la importancia de la participación de los ciudadanos y todos los órdenes de gobierno
- Reconocen al personal y a la brigada de voluntarios que colaboran dentro del Sistema Estatal de Protección Civil en las tareas de prevención y atención a emergencias
El encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Alejandro Bernal Rubalcava, presidió la ceremonia del Día Nacional de Protección Civil y el XXXI Aniversario de los sismos de 1985, y precisó que al conmemorar el 19 de septiembre es ratificar el apoyo humano ante la tragedia, en un sentido auténtico y positivo para toda la sociedad, delineando el rostro humano de los mexicanos, subrayando que es la cultura de la autoprotección, lo que hace la diferencia ante el impacto de los desastres naturales y permite enfrentar condiciones adversas.
El coordinador estatal de Protección Civil, Ángel Ávila Moreno, emitió el informe de actividades 2010-2016 de la dependencia que encabeza, donde sobresalen cuatro mil 53 inspecciones durante la presente administración a más de 300 centros de atención infantil en el estado y diversos inmuebles del orden público, privado y social.
Agregó que con una coordinación permanente con todos los municipios, en estos seis años dieron atención a dos mil 644 emergencias y operativos especiales, entre los que destacan fugas y derrames de materiales peligrosos, búsquedas y rescate de personas, accidentes ferroviarios, entre otros; 239 incendios forestales con afectaciones de cinco mil 300 hectáreas siniestradas, así como los operativos anuales de contingencias según la temporada (lluvias, estiaje o incendios forestales, invierno) y de apoyo a distintos acontecimientos como peregrinos, Feria Nacional de San Marcos, Romería, por citar algunos.
Con información del Gobierno del Estado