- El evento se efectuará en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes del 12 al 14 de octubre
- Junto con la Agencia Espacial Mexicana y Canieti Aguascalientes, se firmará convenio para impulsar el desarrollo de ecosistemas de innovación espaciales
El gobierno municipal, a través de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, establecerá un convenio de colaboración con la Agencia Espacial Mexicana, a fin de promover el desarrollo del nuevo ecosistema espacial que echando mano de recursos digitales, favorecerá al desarrollo empresarial, económico y social de Aguascalientes.
David Gonzalo Zapata Leal, titular de la dependencia, participó en la presentación del Foro Internacional de Emprendimiento en Alta Tecnología (Fieat) 2016, a efectuarse del 12 al 14 de octubre en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), donde el alcalde Antonio Martín del Campo firmará el acuerdo.
El evento estará a cargo del ITA, el Centro de Investigación en Matemáticas Unidad Zacatecas (Cimat), y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), en donde el municipio de Aguascalientes colabora en diversas actividades sustantivas de la organización.
Zapata Leal revalidó el compromiso de la administración municipal por impulsar el desarrollo tecnológico; como parte de la plataforma de vinculación del Foro el convenio con la Agencia Espacial Mexicana promoverá productos y servicios innovadores para temas espaciales como conectividad y manejo de información satelital, rastreo de elementos clave, geolocalización, enlaces de videoconferencia, entre otros de alto impacto en la sociedad.
Asimismo, se sumó a las acciones que Canieti e Infotec, en donde a través de la convocatoria Creare, desarrolla proyectos digitales para las empresas, para apoyar al sector empresarial en la elaboración y seguimiento de proyectos que participen a través del Conacyt en el esquema de Estímulos a la Innovación PEI 2017.
David Zapata participó en la presentación del Foro en conjunto con José Antonio Calderón, subdirector Académico del ITA; Joel Azpeitia Luévano, titular de Vinculación; Edinger Vázquez Ayala, jefe de departamento de Ingeniería Electrónica; José Luis Macías Barrón, Presidente de Canieti; Montserrat Villalobos Solís, vicepresidente de Tecnologías de la Información; Ricardo Guerra, director académico de Infotec Aguascalientes; Jezreel Mejía Miranda y Mirna Muñoz, investigadores del Cimat; Alejandro González Dávila, director de Relaciones Públicas de Fieat; así como Pedro de la Serna López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.