- Recuperará 250 millones de pesos para el programa de Habilidades Digitales para Todos
- Próxima administración deberá recibir y ejercer el recurso: Chávez Rangel
Finalmente fue emitida una resolución en torno a la demanda presentada en marzo de 2013 por el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) en contra de la Universidad Autónoma del Carmen (Unicar), del estado de Campeche, por lo que Francisco Chávez Rangel, director de dicho instituto, informó que la resolución dictada hace tres semanas favoreció al IEA, por lo que la institución demandada deberá reintegrar al Gobierno Federal un monto de 250 millones de pesos.
“El estado de Aguascalientes fue afectado por esta institución, de acuerdo con la sentencia han sido condenados a restituir cada uno de los compromisos que se habían fincado en ese espacio, queda claro que no hubo desvío de recursos ni mala fe, tampoco otra situación distinta a la que se hayan ido estos recursos (…) había muchas dudas, se manejaron historias diversas, decían que se hizo mal uso de los recursos pero simplemente Aguascalientes fue víctima de una situación administrativa distinta”, dijo Chávez Rangel.
El director del IEA explicó que el conflicto surgió tras implementarse en 2012 en el ámbito federal del programa de Habilidades Digitales para Todos (HDT), ante lo cual la Federación asignó 390 millones de pesos a Aguascalientes para la adquisición de equipamiento informático para las instituciones educativas, además de llevar a cabo esquemas de capacitación para su uso, tarea que fue asignada a la Universidad Autónoma del Carmen, institución que no cumplió en su totalidad su papel de proveedora.
“La Federación nos asigna a la Universidad Autónoma del Carmen para que fuera quien llevara a cabo el proceso de implementación (…) esta universidad tiene contratos con Pemex por más de mil millones de pesos, entonces por eso la Federación asignó a esta institución. El primer año trabajamos muy bien, equipamos una cantidad importante de espacios, se aplicaron 140 millones, restaron 250 millones, entonces la universidad enfrentó una situación difícil por la caída del petróleo, hay un incumplimiento de los proveedores y nosotros nos vimos afectados, ya no cumplió la universidad con aterrizar este recurso”, señaló Francisco Chávez Rangel, al aclarar que si bien se buscó conciliar el conflicto, al no recibir respuesta positiva el IEA optó por presentar la demanda ante el Juzgado Quinto de lo Civil de Aguascalientes.
Destacó el funcionario que además del ya resuelto, aún pesan contra la Unicar tres procesos legales más: otro presentado por el IEA y que es de naturaleza penal, además de dos juicios promovidos por el Gobierno Federal, “Tenemos otro que está en la PGR, en México, que ya tiene una resolución judicial que por cuestiones propias de cuidado yo me reservo su estatus, pero este proceso está casi concluido. El IEA comparece en dos juicios que la propia Federación realiza en contra de esta institución”.
En cuanto a la reintegración del recurso a la Federación y la reasignación del mismo a Aguascalientes, el director del IEA explicó que “hay un plazo marcado para que la universidad haga su cumplimiento, sin embargo lo que nos dicen los responsables del juicio que todavía siguen otro tipo de actividades procesales, pero lo importante es que ya hay un resolutivo y se libera al Instituto de Educación de cualquier responsabilidad del tema”, aseguró.
Por lo anterior Chávez Rangel destacó que el ejercer los dos mil 250 millones de pesos será encomienda del próximo gobierno estatal, quien deberá reanudar el programa de Habilidades Digitales para Todos, “estaremos entregando a la siguiente administración un juicio ganado, ellos tendrán la posibilidad de retomar este programa (…) se destinará a completar una red propia del Instituto de Educación para tener un amplio ancho de banda en las escuelas, poder compartir el Internet de las escuelas a los alumnos en sus casas (…) este recurso aplicará para que en lugar de laptops sean tablets, pizarrones táctiles; hoy hay más innovación”.