La emotividad visceral de los mercados financieros / Enredos financieros - LJA Aguascalientes
20/01/2025

Estimado lector, el día de hoy hablaremos de la emotividad que existe en los mercados financieros, o más bien, de la irracionalidad de los mismos.

En estos días, está la preocupación por la salud de la señora Hillary Clinton y la posibilidad ya no tan remota de que pudiera ganar Donald Trump. La señora Clinton tiene un problema de neumonía y se desató una hecatombe financiera en el ámbito mundial. Las bolsas del mundo bajaron de forma importante y el tipo de cambio del dólar contra otras divisas se fue por las nubes también. El más afectado, claro está, nuestro peso mexicano, gracias a las amenazas que ha lanzado en cada oportunidad que puede el señor Trump contra nuestro país. La gran pregunta ante esto es, ¿habrá razón para estos “bandazos” financieros por noticias hasta cierto punto intrascendentes?

Antes de este evento, el dólar estuvo perdiendo poder adquisitivo ante el peso, debido a la renuncia de Videgaray y compañía (Aristóteles Núñez incluido) de la Secretaría de Hacienda. La pregunta aquí es ¿el relevo implica cambio real de las políticas hacendarias del país o solo es pan con lo mismo?

La realidad nos lleva a ver que esta hiperreacción emotiva de los mercados se asemeja a la reacción que tiene un adolescente ante cualquier problema, que puede ser que reaccione ante el mismo ya sea llorando, enojado, iracundo o valiéndole un cacahuate. No hay objetividad en los mercados financieros, ahora si alguien dice una palabra que puede sonar a hecatombe la reacción no se hará esperar.

Es lo mismo que cuando se quiere promulgar una ley en México y afectará los intereses de algunos, se rasgan las vestiduras, reaccionan de una forma un tanto exagerada y hasta violenta, para después darse cuenta que no era para tanto.

La renuncia de Videgaray o la designación de Meade como se quiera ver, no fue tanto un castigo para el exministro de Hacienda, sino más bien, buscar salvarle el pellejo ante lo que se le venía en el Senado de la República. El escarnio que la sociedad hizo del presidente y del que tuvo la fabulosa idea de traer a Trump, en uno de los actos más cobardes y traicioneros de los que tengamos memoria, tenía que disminuir para no poner en más evidencia a su gran amigo, y ante la entrega inminente del presupuesto de ingresos y egresos para el 2017, que viene muy complicado por las restricciones monetarias que el país enfrentará, entonces mejor lo pongo en “la banca” a enfriar, que la gente olvide lo ocurrido y empezar a mover las piezas para tratar de acomodarlo en la batalla por el Estado de México, donde el PRI se juega todo el resto de lo que le queda, de cara al 2018. Si el PRI pierde el Estado de México puede bien despedirse de la carrera presidencial.

Debemos como sociedad y empresarios ser más racionales, a final de cuentas “con estas mulas nos tocó arar”, y no porque haya un cambio de nombre lo habrá a final de cuentas de fondo. Alguien comentó en una ocasión que la Secretaría de Hacienda es como un mundo paralelo, en donde los que llegan allí están determinados por otros poderes que manejan el país, y es por eso que hasta el señor Cordero vimos a un panista en Hacienda. Es curioso como actualmente tenemos un secretario de Hacienda que estuvo en dos sexenios diferentes de partidos diferentes, el mismo secretario Meade estuvo con el PAN, y ahora con el PRI, por lo que no es un desconocido para el PAN y es más, lo ve hasta con buenos ojos.

Así que hay que dejar de sobre reaccionar a las noticias económicas, el Brexit no fue lo que pensamos que iba a ser, y la neumonía de Clinton no significa que perderá o que se va a morir, como vimos con Juan Gabriel, nadie anuncia su muerte con anticipación, te vas cuando te toca irte, así que a trabajar, no perder la objetividad y buscar las oportunidades que nos están esperando en el mercado.

 


[email protected]


Show Full Content
Previous Septiembre, mes de la patria / De imágenes y textos
Next ¿Hacia qué lado debemos marchar? / Punto crítico
Close

NEXT STORY

Close

Acuerdan lazos de cooperación entre Aguascalientes y España

17/03/2023
Close