- El decreto fue publicado en el Diario Oficial del Estado de Aguascalientes
- La XXII edición del Festival de Calaveras se llevará a cabo del 28 de octubre al 6 de noviembre de 2016
- Será competencia de la Secretaría de Turismo dirigir, coordinar, controlar y evaluar los programas relativos al fomento del Festival de Calaveras
- Suma a la fecha la visita de cuatro millones 170 mil 683 turistas, y una derrama económica de 937 millones 102 mil pesos en sólo cinco años
El gobernador Carlos Lozano de la Torre anunció que se expidió el decreto en el que se declara al Festival de Calaveras como un Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Aguascalientes.
Destacó que en apego a los estatutos de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial adoptada en París, Francia, y aprobada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, así como en la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley de Protección y Fomento del Patrimonio Cultural del Estado de Aguascalientes es que se emitió el decreto.
Lozano de la Torre comentó que “La vigésima segunda edición del Festival de Calaveras, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 6 de noviembre del presente año, es una celebración que muestra el orgullo de los aguascalentenses. Es un despertar del nacionalismo y regionalismo que tiene como cimientos las raíces, tradiciones, usos y costumbres, sobre las que se finca la identidad y diversidad cultural de una nación”.
Tras el decreto publicado recientemente, y cuya iniciativa fue presentada por la presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo de la LXII Legislatura del Congreso de Aguascalientes, Verónica Sánchez Alejandre, el gobernador designará a un Comisionado responsable de supervisar que se tomen las medidas y se garantice la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial del Festival de Calaveras.
El decreto establece que es competencia de la Secretaría de Turismo del Estado de Aguascalientes dirigir, coordinar, controlar y evaluar las políticas y programas relativos al fomento del Festival de Calaveras, así como difundir, organizar, coordinar, promover, fomentar, ejecutar y llevar a cabo las actividades culturales y de entretenimiento, propios del Festival de Calaveras.
Compete al Instituto Cultural de Aguascalientes asegurar la adopción de una política encaminada a realzar el patrimonio cultural inmaterial del Festival de Calaveras. El fomento de estudios científicos, técnicos y artísticos, así como metodologías de investigación para la salvaguarda eficaz del patrimonio cultural inmaterial del festival.
Después de la Feria Nacional de San Marcos, el Festival de Calaveras se considera una de las más importantes atracciones turísticas en el estado, al alcanzar la quinta posición nacional como producto turístico para la celebración del Día de Muertos y con la suma a la fecha de cuatro millones 170 mil 683 visitantes, y una derrama económica de 937 millones 102 mil pesos en sólo cinco años.
El Festival de Calaveras recibió en el Tianguis Turístico 2014 en Cancún, Quintana Roo, el Premio a la Diversificación del Producto Turístico en la categoría de Turismo Cultural.
Con información del Gobierno del Estado