- En Aguascalientes se han beneficiado dos niñas con el costo total del procedimiento
- Los interesados deben presentar su documentación en las oficinas de la Coordinación de Trabajo Social del organismo
La presidente del DIF estatal, Blanca Rivera Río, informó que como parte de la Campaña Nacional de Implantes Cocleares 2016 Un sonido que despierta la vida, se recibirá documentación de niños que sean candidatos a este procedimiento para que puedan ser apoyados con el costo total de la cirugía.
La colocación del implante coclear es una intervención quirúrgica muy onerosa que puede llegar a los 292 mil pesos, desde la etapa de estudios, operación, seguimiento y rehabilitación, razón por la cual se hace la convocatoria a la población para que aproveche este beneficio de subsidio.
Este programa se realiza gracias a la colaboración institucional del DIF nacional, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (Seguro Popular) y el respaldo de los DIF estatales.
En esta campaña nacional se han beneficiado a infantes de 14 estados del país, de los cuales dos son de Aguascalientes y son las niñas Fátima Nicole Murillo Galván, de cuatro años, procedente del municipio de Tepezalá y Mery Guadalupe Ortiz Salas, de dos años, del municipio de Asientos.
Es importante que las familias con niños candidatos a este implante se acerquen al DIF estatal, en donde se les ayudará a configurar su expediente para que sea enviado al DIF nacional y pueda ser tomado en cuenta.
Esta operación no es una petición muy común, y esto se debe a su precio tan alto, ya que muchos papás se desilusionan y no hacen lo posible por buscar subsidios.
La segunda etapa de esta campaña dio inicio el 15 de agosto y las intervenciones se realizarán en el Hospital General de Culiacán y en el Hospital Pediátrico de Sinaloa (HPS).
Esta convocatoria está abierta a toda la población y los requisitos son que el interesado sea menor a los cinco años y que ya le hayan realizado estudios de audiometría, en los cuales se corrobore que es apto para una intervención de este tipo.
Asimismo, se solicitarán otros papeles oficiales como la CURP del infante, el comprobante de domicilio, así como las identificaciones de alguno de los padres o tutor.
Todos los documentos deberán entregarse en las oficinas de la Coordinación de Trabajo Social del DIF estatal, que se ubican en avenida De los Maestros esquina con avenida Circunvalación Sur, en la colonia España, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
Con información del DIF estatal