- Se entregaron inmuebles de tres fraccionamientos a usuarios de Arrendavit
- Dicho programa permite usar el ahorro de la subcuenta de vivienda para rentar una casa
El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Mario Guevara Palomino, informó que recientemente se entregaron casas rescatadas en los fraccionamientos Villas de la Loma, Lomas del Ajedrez y Villas del Pilar.
Los inmuebles, anteriormente abandonados, fueron entregados por medio de Arrendavit, el cual permite rentar mediante descuento del salario del derechohabiente vía nómina. El funcionario federal detalló que dicho programa se encuentra dirigido a quienes aún no reúnen los 116 puntos indispensables para la adquisición de un crédito inmobiliario y que ofrece además la posibilidad de comprar la vivienda después de un año de pagar puntualmente.
Entre los requisitos se encuentra contar con al menos un bimestre de relación laboral, no tener préstamos vigentes o saldados en el Infonavit y tener un ahorro en la subcuenta de vivienda suficiente como aval para respaldar el monto de los seis meses de renta ya que este dinero quedará como garantía en caso de incumplimiento de pago: “Con esta alternativa no pierdes tu derecho a crédito hipotecario”.
Generalmente las rentas, explicó, oscilan de 450 a mil 200 pesos mensuales; el monto no puede exceder al 25 por ciento del salario del derechohabiente y según el delegado de Infonavit, ya no es necesario trabajar para un patrón para acceder a este servicio, pues también pueden darse de alta los que tienen un autoempleo, siempre y cuando estén inscritos al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
Afirmó que previo a su entrega, las viviendas antes mencionadas fueron rehabilitadas del vandalismo que sufrieron al permanecer mucho tiempo desocupadas; se repararon instalaciones hidráulicas y eléctricas, y se hicieron trabajos de pintura e impermeabilización mediante los procesos de licitación correspondientes.
Guevara Palomino reconoció que no se tiene un censo actualizado de la vivienda abandonada en la entidad; sin embargo, dijo que con este tipo de acciones se busca abatir dicha problemática, ya que incluso se han detectado fraudes con este tipo de inmuebles que son rentados por personas ajenas a su propiedad. Señaló que incluso colocan anuncios en el periódico para decir que saldrán de viaje y que cobran un año completo de renta (alrededor de cuatro mil pesos). Por este motivo pidió a los interesados acudir directamente a las oficinas de Infonavit y no a quienes se presentan como intermediarios.