Gobernador y legisladores deben conservar el fuero, considera magistrado - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • No preocupa al Poder Judicial un posible desafuero de magistrados y jueces
  • Funcionarios locales serían los afectados por una eventual reforma a la Constitución local

 

En opinión del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Juan Manuel Ponce Sánchez, el jefe del Ejecutivo y los legisladores deben mantener el fuero, en caso de que se legislara nuevamente su retiro de la Constitución local.

Si bien, la iniciativa fue rechazada esta semana por el pleno del Congreso del Estado, con 16 votos a favor, dos en contra, ocho abstenciones y con la ausencia de una diputada, se habla de que probablemente el tema será retomado en la próxima legislatura, “es bastante controvertido, siempre habrá quienes consideren necesario e indispensable la existencia del fuero para proteger a ciertos funcionarios, sobre todo los que hacen actos de gobierno y la idea es protegerlos contra posibles denuncias que pudieran afectar el desarrollo de sus trabajos”.

En entrevista, el magistrado señaló que los tiempos van cambiando y en la actualidad la sociedad pide transparencia en el actuar de los servidores públicos; en ese sentido, reconoció que el fuero es percibido como un aliciente para la impunidad, ya que evita que los servidores públicos sean procesados judicialmente por la comisión de un delito durante el periodo de su encargo, aunque aclaró que solamente protege contra acciones de carácter penal, no así en el ámbito civil.

Apuntó que dicho privilegio debería continuar salvaguardando al gobernador y los legisladores, a fin de permitir la libre manifestación de ideas y evitar que al ser llamados a proceso, tengan que interrumpir sus actividades. Sin embargo, consideró que la suspensión en el caso de magistrados y jueces del Poder Judicial no comprometería su desempeño: “si me preguntan que si los impartidores de justicia tenemos alguna preocupación vinculada con el tema de la desaparición del fuero, la respuesta es no (…). La idea fundamental es entender que lo que en todo caso debe existir es un procedimiento transparente para evitar actos que pudieran entorpecer la función, pero fuera de ahí no nos preocupa tener o no tener fuero, consideramos que debe salvaguardarse no sólo la independencia de las decisiones que toman los poderes judiciales nosotros tenemos muchos mecanismos para evitar actos de corrupción, tratamos de ser un tribunal transparente que realiza su actividad en apego a la ley y en este tema a nosotros no nos preocupa ni nos ocupa”.

Comentó que hasta el momento no se tienen antecedentes de solicitudes de desafuero a magistrados del Poder Judicial. De ser el caso, la petición debería ser discutida por el pleno judicial y por los diputados.

Ponce Sánchez aclaró que en caso de que el fuero sea suprimido en el estado, los funcionarios locales no podrían ampararse alegando el reconocimiento de dicha figura en la Constitución federal, y solamente los funcionarios federales conservarían el mecanismo de protección.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Notario público valida que los contadores de entrada y salida de la Isla San Marcos estén en ceros
Next En abril comenzará a operar la planta deshidratadora de leche
Close

NEXT STORY

Close

Manifiesto (Re) Vivimos el Barrio

19/02/2015
Close