Nuevas galerías urbanas de la UAA rememoran figuras de dos importantes aguascalentenses - LJA Aguascalientes
09/12/2023

  • Exposición Francisco Aguayo Mora, arquitecto polímata estará disponible al público en avenidas Aguascalientes norte hasta febrero de 2017
  • Se exponen las obras acreedoras al primero y segundo lugar del Concurso de Caricatura Alusiva a Derechos Humanos

La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) inauguró dos nuevas exposiciones que presenta en sus galerías urbanas de avenida Aguascalientes norte y avenida Universidad, a través de las cuales se rememora a las figuras del arquitecto Francisco Aguayo Mora y Antonio Arias Bernal El Brigadier, personajes importantes no sólo para la localidad, sino que también lograron una proyección nacional e incluso internacional.

Durante la inauguración de la exposición conformada por una selección de la obra participante en el segundo Concurso de Caricatura Alusiva a Derechos Humanos Antonio Arias Bernal El Brigadier, el rector Mario Andrade Cervantes mencionó que se exhiben 19 caricaturas de artistas gráficos de México, Rumania, Italia, Turquía, Panamá, Cuba, Reino Unido, Argentina, Colombia, Bélgica, Irán, Brasil, Eslovaquia, Israel, Ucrania y Francia, lo cual ofrece una visión plural sobre la trascendencia de la promoción de los derechos humanos frente a la desaparición forzada.

Además, enfatizó que se exponen las obras acreedoras al primero y segundo lugar del concurso mencionado, las cuales corresponden al mexicano Rafael Barajas El Fisgón y al colombiano Fernando Pica.

En su momento, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Eduardo Martín Jáuregui, apuntó que la UAA ha abierto espacios para la exposición del trabajo cultural nacional y local, pero además impulsa proyectos de alto sentido social, como esta exposición que busca concientizar a la población sobre la desaparición forzada, un acto que debe erradicarse pues en ella participan autoridades que son las más obligadas a cuidar de la ciudadanía.

Durante este evento, también se entregó un reconocimiento a Rafael Barajas El Fisgón, como ganador del primer lugar en el segundo Concurso Antonio Arias Bernal El Brigadier, quien agradeció la apertura de la Universidad a exposiciones tan atractivas que dan continuidad a la idea de artistas mexicanos de la posrevolución de hacer estas expresiones públicas y socializarlas, como sucedió con muralistas; además señaló que la población debe movilizarse ante la desaparición forzada para exigir justicia, ejemplo de ello es el caso Rosendo Radilla llevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo cual ha incentivado a otras personas a buscar la resolución de otros acontecimientos.

Respecto a la inauguración de la exposición Francisco Aguayo Mora, arquitecto polímata, la cual se encuentra en el perímetro de avenida Aguascalientes norte del Campus Central, Andrade Cervantes explicó que se exhiben 19 ilustraciones de proyectos del aguascalentense, aunque no todos edificados, inspiradas en la estética de Sin City, un cómic en blanco sobre fondo negro con detalles contrastantes en rojo, verde y amarillo, que capta la atención con un sólo “golpe de vista”.

Por medio de las imágenes se muestran construcciones como el Seminario Diocesano, el Templo del Señor de los Rayos, la Capilla en la Congregación El Milagro y la Parroquia Santa Elena de la Cruz en Río Grande, Zacatecas; mediante las cuales se pueden constatar las propuestas vanguardistas de Aguayo Mora, acorde a los tiempos que vivió, con materiales y técnicas constructivas de la región, pero siempre con diseños modernos.

Jesús López García, coordinador del proyecto y catedrático de la UAA, manifestó que esta exposición también habla sobre la capacidad de Aguayo Mora para el manejo de varias disciplinas, por lo que también se buscó una diversidad en la conformación del equipo de producción de esta exhibición, por lo que participaron Ernesto Martínez Quezada, también profesor de la UAA, quien realizó las ilustraciones; así como Eduardo León López, quien posibilitó la reproducción fotográfica para el montaje.

Durante estos eventos también estuvieron presentes el reconocido caricaturista Christian Garduño Rocko; el secretario general de la UAA, Jesús González Hernández; el director general de Difusión y Vinculación, Ignacio de Jesús Hernández Figueroa; así como docentes, estudiantes y público en general.


Con información de la UAA


Show Full Content
Previous Da a conocer Lozano de la Torre los resultados de su gira por Japón
Next Ciencia Monstruosa en el Día “D” del Museo Descubre
Close

NEXT STORY

Close

Exedy-Dynax, listo para iniciar operaciones en el Parque Industrial de Logística (PILA)

18/08/2013
Close