Vigilará Colegio de Ingenieros Civiles ejecución del libramiento carretero - LJA Aguascalientes
21/03/2023

  • Este mes arrancará la construcción del tramo faltante, de 22.4 kilómetros
  • Gobierno Federal aportará 25 por ciento de la inversión

 

El Colegio de Ingenieros Civiles celebró la construcción de la segunda etapa del libramiento carretero, confirmada el 5 de junio: “Nosotros vemos muy bien que el trámite pendiente, referente a la concesión, por fin se acaba de destrabar ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; es un logro para Aguascalientes que habla bien del trabajo legislativo de nuestros diputados federales que han estado al pendiente”, señaló Miguel Ángel Huizar Botello.

En opinión del presidente del organismo, la obra es cada vez más necesaria debido al desarrollo industrial que experimenta Aguascalientes, una de las ciudades mexicanas que carece de este tipo de infraestructura: “Cada día crece el flujo vehicular, de los parques industriales sale una cantidad grande de tráileres que desplazan la materia prima a las diferentes empresas, lo que está provocando la saturación de las vialidades”.

La construcción de un tramo de 22.4 kilómetros de longitud, de acuerdo con el legislador Jorge López Martín, comenzará en el transcurso de octubre. Los concesionarios financiarán tres cuartas partes de la inversión y Gobierno Federal aportará los recursos restantes para que la obra deberá sea entregada en un plazo de 12 meses a partir de su arranque: “Por el momento, lo que tenemos es lo relacionado con el derecho de vía, el kilometraje; las cuestiones técnicas del proyecto se encuentran bajo revisión”.

Con esta obra se pretende que los camiones de carga, que representan aproximadamente el 28.7 por ciento de la circulación de la zona metropolitana de Aguascalientes ya no tengan necesidad de ingresar.

El Colegio de Ingenieros Civiles vigilará que la próxima administración dé continuidad al proyecto, que las obras sean de buena calidad, y que se cumplan con los tiempos y con la parte normativa: “Nosotros vamos a estar al pendiente de la ejecución de la obra y que cumpla con el proyecto geométrico del libramiento y de la incorporación a la carretera 45 norte (…). Ya se tienen los estudios que todavía no conocemos, ya se sabe qué tanta cantidad tomaría el tránsito esa desviación hacia el libramiento; nosotros en cuanto tengamos acceso a ellos daremos nuestra opinión”.

–¿Hubo obstáculos políticos?

–Yo siento que faltó voluntad de las partes, yo lo diría así (…) para acelerar el proyecto.

Hay que recordar que a partir de la concesión, se construyó la primer etapa que comprende del entronque a la carretera 45 –salida a México– a la carretera 70 poniente –salida a Calvillo–, sin embargo, quedó pendiente  el tramo que va de la carretera 70 poniente a la carretera 45 norte –salida a Zacatecas– a la altura del municipio de San Francisco de los Romo.


El consorcio responsable de la ejecución del libramiento poniente está conformado por las empresas Cemex Concretos S.A. de C.V, Pavimentos y Maquinarias S.A de C.V., Grupo Ingenieros Civiles y Arrendadores de Maquinaria S.A. de C.V., Maquinaria e Ingeniería S.A. de C.V., K Grupo Empresarial del Centro S.A de C.V. y L.I. Desarrollos S.A. de C.V.


Show Full Content

About Author View Posts

Hilda Hermosillo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Exceso democrático o preguntar sin razón
Next Municipio de Aguascalientes debe reintegrar recursos al Fondo de Estabilización
Close

NEXT STORY

Close

Convocan al Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara

26/04/2018
Close