- Conmemoran el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La presidente del DIF estatal, Blanca Rivera Río, asistió a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en donde invitó a seguir luchando para evitar cualquier tipo de maltrato, a fin de que nadie vulnere su paz e integridad.
En el evento, que se efectuó en las instalaciones del Auditorio del Centro de Justicia para Mujeres, dijo que hay interés de las autoridades por proteger a este sector social, en el cual se les ayuda a que recuperen la seguridad en sí mismas.
Rivera Río dijo que esta fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para conmemorarse el 25 de noviembre, en aras de poner fin a esta situación pues el 70 por ciento de las mujeres sufre violencia en alguna etapa de su vida.
Acompañada de la magistrada de la Sala Penal, Gabriela Espinosa Castorena, mencionó que el impulso a la equidad de género es un aspecto señalado por los organismos internacionales como claves para disminuir los índices de violencia.
Se implementó la campaña Únete para que el día 25 de cada mes sea considerado como Día Naranja.
La creación del Centro de Justicia para Mujeres brinda atención integral a quienes han sido violentadas, con la finalidad de que todos sus derechos sean restituidos, al otorgarles la protección y el acompañamiento que requieren, velando también por sus familias. En el evento se resaltó que hay instituciones de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil que trabaja por su bienestar, y hoy se cuenta con un lugar en el que están aglutinados todos los servicios que necesitan.
Estuvieron presentes el General David Pérez Landeros, en representación de Eduardo Bahena Pineda, secretario de Seguridad Pública del Estado; la vicefiscal Jurídico y de Servicios a la Justicia de la Fiscalía General de Justicia del Estado, María Guadalupe Sánchez Valdés; la coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres, Norma Patricia Luna Mendoza y la directora general del Instituto Aguascalentense de las Mujeres, Patricia del Carmen Ramírez de Lara.
Con información del DIF estatal