
- Siguen abiertas las mesas de negociación con los concesionarios
- Pide secretario denunciar cualquier cobro irregular
- Anuncian arribo de Cabify al estado, su regulación compete a la próxima legislatura
El titular de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (Seguot), Juan Carlos Rodríguez García, desmintió que se haya llegado a un acuerdo con los concesionarios de los camiones urbanos relativo a un incremento en las tarifas, como se rumoró en pasados días: “estamos en pláticas (…) y en espera de seguir en el diálogo con ellos, hasta el momento no está cerrada la mesa, nos hemos reunido los últimos días con ellos entonces cuando tengamos un resultado, lo informaremos”.
Entrevistado durante la sesión de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rodríguez García negó la posibilidad de que ocurra un “madruguete” en los precios del transporte, asegurando que el servicio continuará prestándose de forma regular.
No precisó el avance de las negociaciones, sin embargo, aseguró que los miembros de la Alianza de Transportistas Urbanos y Suburbanos de Aguascalientes (Atusa) están conscientes de que no lograrán su cometido por la vía de la presión. Dijo que por el momento no hay en puerta ninguna sesión del Consejo Consultivo del Transporte con motivo del ajuste tarifario, “estamos en una mesa de diálogo, los planteamientos son válidos, la única condición que se dio desde el inicio es no por la vía de la presión y el chantaje cuando nosotros tomemos una determinación”. Anotó que se trazó un plazo de quince días para alcanzar un consenso.
–¿Cuál es el punto de equilibrio entre los seis pesos que cuesta actualmente y el aumento a nueve pesos que ellos piden?
–No hay ningún punto de equilibrio hoy, podrán hacer una solicitud en el sentido que ellos consideren, nosotros somos los que estamos planteándolo y vamos a continuar, el día de hoy probablemente mañana sigamos en pláticas.
El funcionario estatal dejó en claro que el costo del pasaje sigue siendo el mismo e hizo un llamado a la población a reportar cualquier cobro irregular que encuentren: “pedirles que con su celular tomen una foto, la hora va a aparecer ahí, evidentemente tomen nota del número económico”; quienes incurran en esta práctica serán sancionados con multa económica, así como la eventual cancelación tanto del permiso de concesión, como de gafete en el caso de los choferes.
Anuncian arribo de Cabify al estado
En otro tema, sobre la llegada de la empresa de transporte privado Cabify a Aguascalientes, el titular de Seguot apuntó que corresponderá a la siguiente legislatura la regulación de este tipo de servicios en los términos que sugirió la Comisión Nacional Regulatoria, a fin de determinar su esquema de participación y crear un ingreso para el estado por el funcionamiento de estos vehículos: “Cabify o Uber tuvieron un boom, la verdad es que Aguascalientes es una ciudad que presta un buen servicio, con más de dos mil 500 unidades nuevas de taxis y yo creo que la mayoría de los choferes son gente honesta y trabajadora que han demostrado que realmente los sitios en los hoteles ya regresaron (…). Quien quiere invertir, es una sugerencia muy respetuosa, que le pregunten a Uber cómo les fue”.