Reunión del Comité de Transición fue sobre infraestructura urbana de la entidad - LJA Aguascalientes
16/01/2025

  • En la tercer reunión, los funcionarios de la actual administración informaron sobre el estado de la infraestructura

En el marco de las reuniones pactadas para el proceso entrega-recepción por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, y por el gobernador electo Martín Orozco Sandoval, el titular de la Secretaría de Finanzas, Alejandro Díaz Lozano, encabezó la tercera de ellas con el tema de infraestructura, en donde se informó el fortalecimiento y crecimiento de la capital y los municipios para respaldar el desarrollo y el progreso de la entidad.

En esta reunión, en la que estuvo presente el enlace designado por el gobernador electo, Gustavo Martínez Romero y su equipo de trabajo, los titulares de las secretarías de Infraestructura y Comunicaciones, Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, así como la Coordinación Estatal de Planeación y Desarrollo de Proyectos y el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes, se detalló la estrategia seguida para consolidar el crecimiento y el desarrollo equilibrado de la entidad.

Miguel Ángel Romero Navarro detalló los procedimientos de conclusión y seguimiento de obras de la administración, dio a conocer que todas y cada una de las obras en proceso tiene asegurado su presupuesto hasta su conclusión, por lo que ninguna de ellas quedará pendiente o verá riesgos en su conclusión.

Destacó que uno de los avances más importantes para reforzar la distribución de bienes y el traslado de personas fue la ampliación de la red carretera, que creció de 981 a mil 20 kilómetros y que recibe mantenimiento constante para asegurar su funcionamiento.

De igual forma, el funcionario dijo que la Sicom estableció un procedimiento eficaz para el registro y actualización en el Padrón de Contratistas mediante cita por Internet, optimizando los tiempos y brindando una mejor atención, además de crear una ventanilla única para dar ingreso y seguimiento a todas las estimaciones hasta su trámite final para pago ante las diferentes dependencias.

La garantía de vialidades acordes a la nueva dinámica económica y social de Aguascalientes fue alcanzada en esta administración gracias a la construcción de 35 pasos a desnivel y puentes, además de 29.2 kilómetros de seis nuevas avenidas, en donde destaca la conclusión del Tercer Anillo de Circunvalación, además se construyeron más de dos millones de metros cuadrados de pavimentos y empedrados, 150 kilómetros de guarniciones y 120 mil metros cuadrados de banquetas.

Aguascalientes se mantiene como primer lugar nacional en distribución de agua potable tras incorporar a 48 mil viviendas y alcanzar el 99.7 por ciento de cobertura; también es primer lugar nacional en cobertura eléctrica con el 99.63 por ciento de las viviendas con este servicio y primer lugar en tratamiento de aguas residuales; también está en segundo lugar nacional en servicio de drenaje tras incorporar a este servicio a más de 46 mil viviendas durante esta administración, principalmente en los municipios del interior del estado.

Se incrementó en más del doble la inversión ejercida en infraestructura de salud con relación al sexenio anterior con obras como el nuevo Hospital Miguel Hidalgo, el IMSS de Jesús María y el Hospital de Pabellón de Arteaga, que estarán listos para su equipamiento y puesta en marcha.

Juan Carlos Rodríguez García destacó que tras la instrumentación del nuevo Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes (Coteduvi), se ha armonizado legalmente la estructura de trabajo para garantizar la instauración de un ordenamiento territorial y urbano de largo alcance, por lo que la entidad ostenta el primer lugar nacional en normatividad y planeación actualizada.


Se concentró el mayor número de autorizaciones en Condominios y Fraccionamientos y Desarrollos Especiales, representando el 77.0 por ciento del total autorizado, que le siguen Jesús María con un 8.91 por ciento; San Francisco de los Romo con 4.18 por ciento; Cosío con 3.57 por ciento; Rincón de Romos con el 3.18 por ciento; El Llano con el 2.57 por ciento y Calvillo con 0.58 por ciento.

El funcionario destacó que un signo inequívoco del crecimiento económico de Aguascalientes se vio reflejado en el incremento de la superficie para Infraestructura Industrial al desarrollarse 749 hectáreas, por lo que ahora la entidad cuenta con 20 parques industriales, ocho nuevos en la actualidad.

El 82 por ciento del padrón de Transporte Público se encuentra en regla, que comprende tres mil 855 taxis, 700 camiones urbanos y 445 combis, mientras que la Ventanilla Única Multitrámite de Gestión Urbanística y Transporte Público realiza sus operaciones de manera digital.

Carlos Ruvalcaba Arellano explicó el trabajo que permitió la coordinación permanente con dependencias, organismos y entidades de la administración pública estatal, otros órdenes de gobierno y sectores social y privado a fin de llevar a cabo lo establecido por el Plan Sexenal de Gobierno del Estado, los Programas Sectoriales y el Plan a Largo Plazo para el desarrollo de Aguascalientes, destacando que la Coordinación Estatal de Planeación y Desarrollo de Proyectos colaboró eficientemente ante la Federación para la asignación y autorización de cinco mil 587 millones de pesos adicionales a través del Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Francisco Javier Herrera, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes, explicó que los principales programas y fondos con los que esta área atiende la demanda de Infraestructura Educativa son el Fondo de Aportación Múltiple (FAM), de Educación Básica, de Educación Media Superior, de Educación Superior, el Programa U079 Programa de Expansión de la Oferta Educativa de M.S., el Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura para M.S., el Prodere (Proyectos de Desarrollo Regional), Escuelas Dignas y Escuelas al CIEN, ejerciendo un total de mil 709 millones de pesos, además de que a la fecha se ha contratado obra por un monto de 412,5 millones de pesos considerando los niveles de Educación Básica, Media superior y Superior.

Con información de Gobierno del Estado


Show Full Content
Previous Reconoce el Verde Ecologista beneficios de su alianza legislativa con el PRI
Next Empresarios deben ver áreas de oportunidad en el gobierno de Trump
Close

NEXT STORY

Close

LJA 01/03/2018

01/03/2018
Close