- Senadores y diputados entregan cuentas de sus actividades legislativas en el Museo Descubre
En su informe de actividades legislativas, los senadores Fernando Herrera Ávila y Jesús Santana García, así como los diputadas federales Arlette Muñoz Cervantes, Patricia García García, Gerardo Salas Díaz y Jorge López Martín; se comprometieron a continuar con una agenda de bienestar para Aguascalientes desde el Congreso de la Unión.
Entre los temas que compartieron con los ciudadanos se encuentra, la aprobación de las siete leyes que permitirán la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley de Disciplina Financiera de Estados y Municipios, la expedición de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, así como la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Justicia Penal para Adolescentes; todas ellas aprobadas o expedidas de septiembre de 2015 a agosto de 2016.
Los senadores y diputados federales del blanquiazul destacaron que en el contexto de las discusiones de los Paquetes Económicos 2016 y 2017, enviados por el Ejecutivo al Congreso de la Unión, se logró defender un presupuesto que permitirá impulsar el desarrollo de infraestructura de Aguascalientes, así como fortalecer sectores clave para la población como la salud, la educación y la seguridad pública.
El senador Fernando Herrera Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado de la República y presidente de la Junta de Coordinación Política de este órgano, refirió que el PAN ha aprobado al actual Gobierno Federal todas las reformas que en su momento fueron negadas a las administraciones panistas. Sin embargo, destacó, que no han sabido usar estas herramientas para detonar el crecimiento económico del país, ni generar las condiciones de bienestar y tranquilidad para millones de mexicanos.
La diputada Arlette Muñoz Cervantes destacó que Acción Nacional ha enarbolado una lucha constante y sólida contra la corrupción. Prueba de ello, aseguró, es la aprobación de las siete leyes que darán vida al Sistema Nacional Anticorrupción y que permitirán contar con una red institucional que facilitará la prevención, persecución y sanción de todos aquellos actos de corrupción que involucren los recursos públicos de la nación. La legisladora añadió que con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con la cual se garantiza el derecho de los ciudadanos para acceder a la información pública en posesión de cualquier autoridad, se da un paso firme hacia la construcción de Gobiernos abiertos y transparentes.
El senador José de Jesús Santana García detalló la compleja situación de inseguridad que se vive en distintos puntos del país y que motivó a los legisladores a impulsar reformas a ordenamientos como la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y el Código de Procedimientos Penales, que permitirán dotar al marco jurídico vigente de mecanismos para hacer frente a las actividades de los grupos delictivos.
El diputado Gerardo Salas Díaz destacó las bondades de la Ley General de Disciplina Financiera de Estados y Municipios, que establece un alto al endeudamiento irresponsable en el que han caído numerosos Gobiernos estatales y municipales. Aseguró que a través de esta nueva ley, las administraciones locales estarán obligadas a llevar un manejo responsable y sostenible de los recursos de todos los mexicanos.
La diputada Patricia García García expresó en su intervención que el grupo parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados ha trabajado de manera decidida en un eje de bienestar y seguridad social universal para los ciudadanos. Detalló que para lo anterior, se han promovido leyes y reformas en beneficio de los grupos vulnerables, como las personas con capacidades diferentes y los adultos mayores.
Jorge López Martín habló del tema de la educación en México y aseguró que han sido responsables en todo momento frente al tema de la Reforma Educativa y su implementación, sin embargo lamentó que a la fecha el Gobierno Federal no ha sabido aplicar de manera efectiva todas las aristas positivas de este nuevo instrumento.
En el acto de rendición de cuentas, realizado en el Museo Descubre, estuvieron presentes el presidente nacional del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés; el gobernador electo Martín Orozco Sandoval, el alcalde de la capital, Antonio Martín del Campo y la alcaldesa electa Teresa Jiménez Esquivel, así como diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado y regidores de los distintos municipios de Aguascalientes.