- Estudiantes de Arquitectura obtuvieron el primer lugar con altar dedicado a Luis Ramiro Barragán Morfín, uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX
- Se expusieron 26 altares con la participación de más de 180 estudiantes, docentes y personal administrativo de la UAA, así como de bachilleratos incorporados
En la edición 2016 del concurso de Altares de Muertos organizado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes se obtuvo una participación de 26 grupos integrados por más de 180 estudiantes, docentes y personal administrativo, así como de alumnos de bachilleratos incorporados a la UAA, quienes lograron exponer de manera destacada los elementos tradicionales de la cultura mexicana para la realización de cada uno de los altares.
El equipo integrado por 18 estudiantes del octavo semestre de Arquitectura obtuvieron el primer lugar en este concurso con un altar dedicado a Luis Ramiro Barragán Morfín, uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX; el segundo lugar lo obtuvo el altar titulado La Muerte Niña del equipo integrado por un estudiante del doctorado en Estudios Socioculturales y una docente del Centro de las Artes y la Cultura; mientras que el tercer lugar se otorgó al equipo formado por cinco alumnos del cuarto semestre de Arquitectura quienes homenajearon al arquitecto y pintor mexicano: Teodoro González de León.
El concurso se realizó en el Museo Nacional de la Muerte y que el equipo ganador obtuvo un premio de siete mil 500 pesos, al segundo lugar se le otorgó un premio de cinco mil 500 pesos y el tercer lugar recibió la cantidad de tres mil 500 pesos.
Asimismo, el jurado calificador otorgó menciones honoríficas al equipo conformado por alumnas de las carreras de Diseño Gráfico, Derecho y Diseño de Modas en Indumentaria y Textiles; al altar realizado por alumnos de la licenciatura en Música, Medicina y por un docente de la UAA; así como al equipo conformado por estudiantes de la licenciatura en Diseño de Interiores y Diseño Gráfico.
Con información de la UAA