Ejército se retira de las calles por Sistema Penal Acusatorio - LJA Aguascalientes
22/04/2025

 

  • A decir del exsecretario de Seguridad Pública Municipal, la milicia queda en indefensión con el Sistema Penal Acusatorio
  • Es una situación que se da por este nuevo cambio y una mejoría para la ciudadanía de Aguascalientes: Godínez Hernández

 

Según el exsecretario de Seguridad Pública Municipal, Pablo José Godínez Hernández, las declaraciones de retirar el Ejército de las calles realizadas por Salvador Cienfuegos Zepeda se deben a la indefensión en la que se deja a la milicia debido al Sistema Penal Acusatorio.

Luego de que en marzo Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, reconociera que fue un error que el Ejército se enfrentara al crimen organizado, señaló que el ejército ya no debería patrullar las calles pues no está destinado a esas funciones.

Ninguno de los que tenemos responsabilidad en mandos en la institución, nos preparamos para hacer funciones de policía, no lo hacemos, no lo pedimos, no nos sentimos a gusto, no estamos cómodos con la función”.

Pese a que Cienfuegos Zepeda dejó en claro que el Ejército se debe retirar del patrullaje de las calles debido a que no son las funciones para las que está hecho, el hoy exsecretario de Seguridad Pública Municipal aseguró que el retiro de la fuerza militar responde a otra situación.

Según Godínez Hernández, el retiro de la milicia de las calles se debe al proceso penal acusatorio que está entrando en vigor en todas las entidades el país y que es una realidad en Aguascalientes, pues con este sistema el personal militar queda en un estado de absoluta indefensión.

Con el Sistema Penal Acusatorio se establece que las corporaciones que tienen que actuar como primer respondiente son las Policías municipal, estatal y federal, no el Ejército, “Debemos de asumir el compromiso que se tiene en eso para que el personal militar se retire a lo que constitucionalmente debe de hacer”.

Que el Ejército se retire de las calles en todo el país es visto con buenos ojos por Godínez Hernández, “Es una situación que se da por este nuevo cambio y una mejoría para la ciudadanía de Aguascalientes”.


El 12 de diciembre, Godínez Hernández dejó la corporación municipal la cual fue asumida por José Héctor Benítez López, luego de que indicó no estar conforme con la desaparición del Mando Único promovida por el gobernador Martín Orozco Sandoval para incorporar el Mando Mixto.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Visitas guiadas al Punto Limpio
Next Arrastra Poder Judicial rezago en juicios de pensión alimenticia
Close

NEXT STORY

Close

Serán 15 los puntos para detección de armas blancas en la Feria Nacional de San Marcos

19/03/2024
Close