La Agenda Ciudadana / El Foro - LJA Aguascalientes
16/01/2025

En este espacio se ha enunciado una y otra vez que el poder, tal y como lo conocemos, no es el mismo que antes. Se ha aseverado que los nuevos personajes en el poder tienen que adaptarse a las nuevas circunstancias pues, de lo contrario, fracasarán en sus gestiones. Los últimos días han sido prueba de esto.

Joaquín Abel Hernández Esparza, junto con un grupo de abogados anunciaron en días pasados que combatirían legalmente la expedición de fiats notariales a diversos personajes políticos cercanos a la pasada administración. La demanda concreta que hacen es que la ley de Notariado prevé que deben existir en el estado de Aguascalientes un notario por cada veinte mil habitantes y dicho requisito no había sido observado por el exgobernador Carlos Lozano de la Torre. Además, este grupo de profesionistas tiene previsto cabildear en el Congreso local una reforma a la referida Ley del Notariado a efecto de que el criterio de otorgamiento de las notarías sea el de un examen de oposición por conocimiento de la materia y no de forma discrecional por cercanía política con el gobernador en turno.

En días pasados también, Francisco Ruíz, líder de Coparmex Aguascalientes, junto con otro grupo de actores de la sociedad civil como Luis Emmanuel Gaytán, premio estatal de la juventud, Karla Guardado, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y Fernando Lesprón, representante de Cimtra en Aguascalientes, entregaron a la Comisión de Transporte Público del Congreso del Estado una iniciativa ciudadana denominada Transporte Digno. Dicha iniciativa busca darle al Consejo Consultivo del Transporte facultades ejecutivas a efecto de que al convertirse en Consejo Directivo en el que pueda participar la sociedad civil y resuelva los evidentes problemas en materia de transporte público en Aguascalientes desde el mejoramiento de las unidades, replanteamiento de las rutas existentes, horarios cronometrados y respeto al usuario.

Del mismo modo, diversas organizaciones y miembros de la sociedad civil denunciaron el otorgamiento discrecional de concesiones de taxi a personajes cercanos al priismo local, como toda la familia del ex dirigente local Guadalupe Ortega o asistentes de la esposa del ex gobernador o de ex diputados locales. Diversas organizaciones hoy pugnan porque la concesión de taxi sea de quien la trabaja, por atajar el mercado negro que de dichas concesiones existe y por eliminar uno de los principales problemas en materia de transporte público en nuestro estado, la corrupción.

El lector podrá estar de acuerdo con las anteriores causas o no, pero algo es tremendamente cierto: la agenda pública, en definitiva, la están definiendo los ciudadanos. El trabajo legislativo del renovado congreso local lo está definiendo la sociedad civil organizada y no los diputados de los que a la fecha no ha brotado un destello de luz que nos sorprenda.

Lo anterior nos lleva a una reflexión importante: hay ciudadanos libres que han dado el primer paso para sacudir la vida pública, no debemos dejarlos solos. Los nombres antes citados inspiran a toda una sociedad que tiene la responsabilidad ahora de no perder la inercia, de seguir marcando la agenda, de seguir involucrándose en la vida pública. El mito de que la única forma de incidir era participando en un partido político está completamente superado.

Dicen que los lobos pueden cambiar el curso de un río. Yo opino lo mismo y por romántico que suene, llegó la hora de convertirnos en lobos.

 

[email protected]


 


Show Full Content
Previous Amor es peso gravitacional / Opciones y Decisiones
Next Huracán
Close

NEXT STORY

Close

En Aguascalientes, necesario, mayor compromiso ciudadano ante Covid

18/11/2020
Close