- Constitución Política de 1917 marca las directrices que rigen y orientan las determinaciones que nos distinguen como nación ante el mundo
- Como sociedad se deben llevar a cabo acciones que contribuyan a preservar, fortalecer y proyectar su esencia
El vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, el senador Miguel Romo Medina, realizó en el seno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un posicionamiento a fin de que, en el Centenario la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se rinda homenaje y se haga valer la primera Constitución con carácter social en la historia del mundo.
Romo Medina explicó que “el año 2017 es y será reconocido como el Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y debemos conmemorar que en nuestro texto constitucional se encuentran contenidos los ideales de la sociedad de los diversos momentos de nuestra historia, los cuales dan rumbo a nuestra nación”.
Al detallar los antecedentes de la Carta Magna, el legislador por Aguascalientes destacó que la Constitución Política de 1917 marca las directrices que rigen y orientan las determinaciones que nos distinguen como nación ante el mundo, lo cual le ha permitido posicionarse como un instrumento avanzado, vanguardista, innovador y garantista.
“La Constitución de 1917 fue la primera en incorporar a rango constitucional los Derechos Sociales, es por ello que como sociedad debemos llevar a cabo acciones que contribuyan a preservar, fortalecer y proyectar la esencia de la Constitución de 1917. En la Comisión Permanente consideramos oportuna la emisión de un billete de la Lotería Nacional conmemorativo, el cual se suma a diversas acciones en las que todos como mexicanos debemos participar.”