Detectan mayores cantidades de flúor en el agua - LJA Aguascalientes
25/03/2025

  • Si el agua se saca de mayor profundidad puede contener mayores cantidades de flúor: ITA
  • En Aguascalientes los pozos cada vez se tienen que hacer a mayor profundidad

Investigadores del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) han detectado que mientras el agua que se consume en el estado se extrae de mayor profundidad, ésta suele ser más dura, es decir, contiene más flúor lo cual según estudios internacionales podría resultar peligroso para la salud.

Gracias a los doctorados y maestrías con los que cuenta el ITA, expresó su director, Jesús Mario Flores Verduzco, se han desarrollado varios proyectos de investigación que se enfocan en las ingenierías y en menor medida en las ciencias económicas administrativas.

En específico, algunas de las investigaciones en ingenierías en los ramos metalmecánicos y de sistemas de automatización; además se trabaja en la parte electrónica con sistemas de control, energías alternativas mientras que en sistemas computacionales se desarrollan softwares.

Una de las áreas de investigación con las que trabaja el ITA que destaca por su importancia para la población de Aguascalientes, señaló su director, es sobre los temas del agua para el que el instituto tiene un laboratorio especializado en cuestiones de contaminación y retiro de contaminantes del líquido.

En Aguascalientes, confirmó, el problema de la extracción del agua será patente en las próximas décadas, por lo tanto las investigaciones que se realizan en el ITA son importantes, “Tenemos un problema serio que se va a ir agravando porque las fuentes del recurso están agotándose en todos los mantos freáticos, hay que buscar alternativas”.

Además de la escasez, las investigaciones que se han realizado en el instituto están encaminadas a la contaminación del agua. Estas investigaciones si bien no han arrojado que existan contaminantes en el subsuelo, han confirmado que el agua de los mantos freáticos en el estado es muy dura, es decir, tiene mucho flúor.

Estas investigaciones sugieren que el nivel de flúor en el líquido puede estar relacionado con la propia escasez, pues cada que el agua se extrae de una profundidad mayor, el nivel de flúor es más evidente, es decir, mientras más profundo se extrae el agua, más flúor contiene, por lo cual es importante mantener monitoreados los mantos acuíferos.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Recae en padres de familia vigilar redes sociales de niños y adolescentes
Next Agilizan obras en López Mateos
Close

NEXT STORY

Close

Capacitan a asociaciones civiles de Aguascalientes en la comprobación de recursos

01/03/2019
Close