
- Fueron por lo menos mil 500 contrataciones en el Issea y 700 en el IEA; se prevé una depuración, informó el gobernador
- Ningún gobierno de ningún nivel puede aguantar aparatos de ese tipo: Martín Orozco
Durante la administración de Carlos Lozano de la Torre creció considerablemente la nómina de los institutos de Servicios de Salud (Issea) y de Educación (IEA), por lo que se prevé una depuración a efecto de aligerar la carga presupuestal que genera al gobierno estatal, informó Martín Orozco Sandoval.
En entrevista, el gobernador detalló que durante los seis años de la administración priista se contrató a más de mil quinientos trabajadores en el Issea, “Pero díganme si en un sexenio notaron una gran diferencia de servicio en salud, o sea, ningún gobierno de ningún nivel puede aguantar aparatos de ese tipo”; y agregó que se prevé realizar una limpieza de esta plantilla y de la del IEA, donde se otorgaron por lo menos 717 plazas en el último trimestre, de acuerdo con medios locales: “No los pienso mantener, no voy a tener burocracia de amigos”.
De forma tajante, Orozco dijo que no se permitirá la continuidad de los puestos innecesarios, muchos de los cuales fueron entregados a allegados de las anteriores autoridades y adelantó que los responsables de las contrataciones irregulares en su momento tendrán que dar la cara por lo hecho: “Voy a revisar las más de 700 plazas y la que no se justifiquen se van a ir ¿en qué momento? En cuanto tenga todos los datos en mis manos (…); va a tronar todo aquello que no se requiera en esta administración”.
Recordó que se prepara un informe de las anomalías encontradas durante la administración de Lozano de la Torre en prácticamente la totalidad de las dependencias estatales, mismo que se dará a conocer a finales de este mes, aunque no precisó fecha: “Seguramente a finales del primer mes haga un corte, y va seguir, es probable que en dos años siga sacando cosas de la administración pasada o de la anterior a la pasada”.
El gobernador pidió paciencia pues “es imposible que en 45 o 60 días yo descubra todo lo que hay, además yo no estoy metido a una inercia de andar buscando, si no es lo que va saliendo en la dinámica de trabajo del día a día, entonces todo esto lo estamos recopilando y estamos buscando toda la información”.
Orozco Sandoval confió que tras la toma de protesta del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las autoridades federales establezcan acuerdos bilaterales y cierren filas en torno a México: “Hay que construir puentes, estoy convencido de que el muro no será ningún obstáculo para que podamos seguir trabajando con el vecino, pero también voltear a otros lados como Asia y otros continentes”.
Le felicito Sr.Gobernador si realiza esta depuración.
Le sugiero que desaparezca al IEA, y tome el control formando un Secretaría de Educación.
Va por muy buen camino.
Congratulaciones.