Jóvenes introyectan violencia y misoginia a partir de expresiones musicales - LJA Aguascalientes
18/04/2025

  • Según la especialista María Margarita Guillé Tamayo escuchan géneros que hacen apología a la violencia y la misoginia
  • Estos géneros podrían llevarlos a caminos erróneos con una visión distorsionada de la realidad

Si bien los jóvenes varones están cada vez más conscientes de la importancia de la equidad de género y de los efectos negativos de las prácticas violentas, han introyectado el tema a través de adulación de la delincuencia y canciones que normalizan la misoginia, aseguró la fundadora del Refugio Mujer Contemporánea, María Margarita Guillé Tamayo.

La activista aseguró que a pesar de que existan leyes de protección a las mujeres y de que se llegue a tipificar el feminicidio como un delito por sí mismo y no sólo como un agravante de homicidio, es necesario que los hombres se actualicen al igual que las leyes y se pongan de acuerdo con los principios de la constitución en su actuar.

A decir de Guillé Tamayo, se necesitan hombres del Siglo XXI conviviendo con mujeres del mismo siglo, en ese sentido, si bien los varones jóvenes están más conscientes de la equidad de género y los efectos negativos de la violencia, en la actualidad tienden a introyectar estos comportamientos a través de la adulación de artistas que enaltecen la misoginia y la violencia como los narcocorridos o el reggaetón.

Que los jóvenes escuchen música o gusten de contenidos donde se hace apología a la violencia y a la misoginia, insistió la especialista en temas de equidad de género, podría llevarlos por caminos erróneos a través de una visión distorsionada de la realidad.

“Creo que la juventud es la esperanza, pero sí creo también que hay que guiarlos y hay que saber cómo, pues quien no hace lo correcto es porque no sabe cómo hacerlo, entonces, hay que ver a quienes han caminado cierto camino para inspirarnos y aplicarlo.”

Al ser cuestionada sobre la falta de avances en la pasada Legislatura respecto al feminicidio el cual sólo fue designado como un agravante de homicidio en Aguascalientes, y sobre el trabajo que le exigiría a los nuevos diputados en ese sentido, Guillé Tamayo se mostró confiada en el compromiso de los actuales legisladores para garantizar la protección de la infancia y las mujeres en el estado.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous La reivindicación de la medicina tradicional maya
Next Fepade firmó 58 convenios con instituciones públicas y privadas
Close

NEXT STORY

Close

Aprueba Cabildo cuentas públicas del Ayuntamiento de Aguascalientes

08/05/2019
Close