En Aguascalientes, el consumo de alcohol comienza en más del 80% de los jóvenes entre 14 y 20 años - LJA Aguascalientes
18/06/2025

 

 

  • La Dirección de Reglamentos debe trabajar de manera coordinada con las instancias municipales de atención a la juventud
  • La entidad está por encima de la media nacional en el porcentaje de los jóvenes estudiantes de secundaria y bachillerato que requieren tratamiento debido a adicciones

 

La Dirección de Reglamentos se debe sumar a las acciones de prevención y atención a jóvenes que realiza el DIF municipal, para evitar que siga aumentando el consumo de alcohol entre los estudiantes menores de edad de Aguascalientes, indicó la regidora Hazel Montejano García, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte en el Ayuntamiento capitalino.

En Aguascalientes, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, el consumo de alcohol comienza en más del 80 por ciento de los jóvenes entre 14 y 20 años de edad, y según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014, nuestro estado está por encima de la media nacional en el porcentaje de los jóvenes estudiantes de secundaria y bachillerato que requieren tratamiento debido a adicciones.

Además de los programas de las diferentes dependencias federales, estatales y municipales que atienden el problema, Montejano García señaló que se debe actuar con mayor firmeza contra aquellos lugares que propician la venta y consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad: “La Dirección de Reglamentos tiene una participación fundamental en la prevención de estas conductas, porque son ellos los que les corresponde directamente vigilar la normatividad en la venta de bebidas alcohólicas”.

En el caso del municipio capital, las acciones que se realicen por parte del DIF municipal, serán siempre insuficientes si la Dirección de Reglamentos y otras instancias no participan de forma coordinada con esa dependencia para acotar el problema desde todos los frentes posibles.

Al cuestionarle sobre un evento de estudiantes de bachillerato realizado en días pasados, y en donde se detectaron varios casos de intoxicación etílica en menores de edad, Montejano García dijo que es lamentable que la autoridad a través de una delegación municipal, no se haya percatado de esta situación antes de que ocurriera, no obstante, el número de menores de edad que arribaron a ese lugar al sur de la ciudad.  

La regidora reiteró su llamado a la autoridad municipal para que la Dirección de Reglamentos conjuntamente con el DIF municipal, la Secretaría de Seguridad Pública y las autoridades educativas, se trabajé en la identificación de los lugares donde los menores de edad consiguen las bebidas alcohólicas, y proceder en consecuencia si se está incumpliendo alguna norma en la venta de alcohol.


Indicó que ya ha solicitado a la alcaldesa María Teresa Jiménez que la Comisión de Educación participe formalmente en el proyecto de creación del Instituto Municipal de la Juventud, desde donde se buscaría establecer por ley la coordinación integral en atención a la juventud del municipio capital.


Show Full Content
Previous El 20% de los mexicanos se siente autorizado a desobedecer la ley si no le conviene
Next Otorgarán subsidios a las familias con menores ingresos
Close

NEXT STORY

Close

La broma de Gervasio | Cuentos de la colonia surrealista por Alfonso Díaz de la Cruz

24/09/2024
Close