- En la Dirección de Desarrollo Económico, mujeres jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad reciben financiamientos
- Se promueven programas como Banca de la Mujer, Fondo de Micronegocios y Mujer pyme, entre otros
El Ayuntamiento de Aguascaliente impulsa a través del Fondo para Todos negocios productivos de todos los sectores sociales, y en apego al compromiso de ser un gobierno incluyente brinda facilidades de financiamiento para que sectores vulnerables como mujeres jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros, mejoren su economía y el estilo de vida de sus familias.
El director de Desarrollo Económico y Turismo de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Obregón Pasillas, señaló que para ello se promueven diversos esquemas a través de los cuales estos grupos pueden obtener financiamientos con óptimas facilidades de pago, coadyuvando a la generación de empleos y aumentar la derrama económica.
Mediante el programa Banca de la Mujer se otorgan financiamientos de los mil hasta los diez mil pesos, ya sea para quien quiera echar a andar un negocio, o bien, para hacer crecer uno ya existente. Se cuenta con el Fondo de Micronegocios, con las mismas determinaciones, pero dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad, especialmente.
Mujer pyme, conjuntamente con Nacional Financiera (Nafin) y la banca comercial se otorga financiamiento hasta por dos millones de pesos para potenciar a negocios ya existentes encabezados por mujeres.
Aseguró que la mayoría de los programas no representan intereses y la tasa máxima en los que aplica es de once por ciento anual, es decir, muy accesibles, y lo más importante, sin garantías.
El 90 por ciento de las solicitudes a través de los diversos programas las han hecho mujeres; y los giros más sobresalientes son abarrotes, cárnicos, textiles, restaurantes y hoteles, entre otros.
Centro pyme se ubica en calle Antonio Acevedo, antes Palmira, No.133, teléfono 916 75 15, en donde se apoya a los solicitantes, desde que requieren la información sobre la documentación necesaria, hasta que se les otorga el financiamiento. El horario de atención es de lunes a viernes a partir de las 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde. Además se pueden pedir informes de los esquemas crediticios en la Secretaría de Desarrollo Social, en Juan de Montoro 124, teléfono 910 23 90 y durante las jornadas del programa Jueves de Bolsa de Trabajo, pueden acercarse al módulo de atención para proyectos productivos.
Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes