Hay en Aguascalientes templos católicos -dada nuestra diversidad cultural es necesario hacer esta precisión- en los que si usted desea contraer matrimonio, deberá ejercer su derecho de apartado con un año de anticipación, mínimo, dado que son muy exigidos; son espacios escenario, como El Encino, Catedral o San Antonio.
Y si el ritual matrimonial se realiza en los alrededores del Día del Amor y la Amistad, pues mucho mejor, porque entonces la unión puede alcanzar la altura de las flores y los chocolates de esa fecha, dado el actual sistema de creencias.
Esta imagen fue tomada el 18 de noviembre de 2008, cuando estaban llegando a su término las tareas de restauración del exterior del templo, así como los trabajos que hicieron de un trío de cuadras de la avenida Zaragoza una de las más bonitas de Aguascalientes, todo con el fin de celebrar el centenario de la obra maestra de Refugio Reyes Rivas.
Me acuerdo que en esos días conversé con el residente de la obra, el arquitecto Aarón Quezada Sánchez, que me platicó que más de una novia previsora se acercó, toda compungida, para ver la posibilidad de retirar los andamios para poder realizar su unión -nomás la sacramental en ese momento- sin demérito de la belleza del escenario.
Pero nada; no fue posible, de tal manera que por más año de anticipación en el apartado del templo, la previsión no alcanzó a considerar la restauración. O sea que en el video correspondiente debieron aparecer andamios, herramientas, sacos de cemento y harta tierra. (Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a [email protected]).