- El diputado plurinominal no cumple con compromiso público que había realizado el dirigente del PRD
- Para desviar la atención, propone crear fondo especial para atención a enfermos crónicos
A raíz del caso de Max, un menor de un año de vida que requiere recursos económicos para someterse a un trasplante de hígado y la posibilidad de que los legisladores locales pudieran aportar recursos provenientes del fondo de gestión social del cual éstos gozan, rechaza el diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Iván Alejandro Sánchez Nájera, el exhortar a sus homólogos a aportar los 20 mil pesos que cada uno recibe en un mes por tal concepto para este caso en específico, al considerar que tal fondo no existe para una causa en particular.
“Se lanzó la necesidad de que desde el Congreso se propusiera un punto de acuerdo para que nosotros como diputados entregáramos el presupuesto de Gestión para la causa del pequeño Max. En este aspecto quiero ser muy claro en que el punto de acuerdo es un posicionamiento político frente a un fenómeno social, por ello me parece cuestionable que a través de este mecanismo se busque exhortar a los diputados para una solidaridad particular”, dijo el legislador durante su intervención en Asuntos Generales en la sesión ordinaria del Congreso del Estado celebrada este jueves.
Agregó el perredista que “para este fondo de gestión debemos atender a múltiples personas, sería irresponsable de mi parte solicitarles que den prioridad a un caso concreto conociendo las necesidades diversas que tiene la población. De igual manera sería irresponsable solicitarles ese apoyo con una manifestación legislativa como el punto de acuerdo”.
Sánchez Nájera refirió que el caso en cuestión “nos demuestra la necesidad imperante de atender las demandas en materia de salud para las personas que padecen enfermedades crónico degenerativas y que además viven en un estado de vulnerabilidad económica; a través de la ley retomemos del caso particular la problemática general”.
El diputado local exhortó a la Comisión de Salud y Asistencia Social a sentar las bases para la creación de un nuevo fondo de gestión social, encaminado a atender exclusivamente a ciudadanos con necesidades médicas especiales, “Generar un estudio de cuántas enfermedades atípicas se presentan en Aguascalientes y que además tienen relación con personas con limitaciones económicas, una vez gozando de este estudio que nosotros como Congreso del Estado por ley generemos un fondo especial para que se auxilie a la población que padezca este tipo de enfermedades”, dijo el diputado.
Señaló que mientras tanto si bien resulta imposible mediante un punto de acuerdo llamar a los 27 diputados a otorgar el recurso de gestión social de un mes, es decir un total de 540 mil pesos, sí instó a que de manera personal se sumen a la causa en particular, “Los invito a sumarse al esfuerzo de la sociedad civil para apoyar al pequeño Max, tanto en las posibilidades que tengan de gestión como en la generosidad individual”.