Proponen dar autonomía a los municipios en la designación de secretarios de Seguridad Pública - LJA Aguascalientes
05/12/2023

 

 

  • Al fortalecer la autonomía de los municipios en Seguridad Pública, se elimina la figura del Mando Único
  • Presentan iniciativa a la Ley de la Juventud y se generan mecanismos de atención y capacitación laboral a los jóvenes que se encuentren en albergues

En Asuntos Generales del Congreso del Estado, Martha Elisa González Estrada, del grupo parlamentario PAN-PES, presentó una iniciativa al Código de Procedimientos Civiles en la que propone armonizar la normativa federal con la local, así como reformar y adicionar los artículos que regulan el juicio ejecutivo civil en el tema de préstamos, para que se establezca la obligación de que el juez en la sentencia, regule los intereses de los financiadores ajustándolos a una tasa del 37% anual como máximo; toda vez que la práctica de préstamo de dinero está prohibida por el artículo 21 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos.

Salvador Pérez Sánchez, del mismo grupo parlamentario, presentó la iniciativa de reforma a la Ley de la Juventud para el Estado de Aguascalientes, con el objeto de que el Estado genere los mecanismos que fomenten la capacitación, desarrollo de habilidades y exploten los talentos de los adolescentes, de manera especial en aquellos que se encuentren en albergues o casas hogar para que sean capacitados en alguna actividad u oficio y que de esta forma se incorporen al mercado laboral.

El diputado Arturo Fernández Estrada realizó un exhorto a la presidente de la Comisión de la Juventud para que haga un análisis de la Ley de la Juventud, debido a que considera es “escueta en contenido, por lo que falta contemplar exigencias del sector con mayor número de población en nuestro estado”. Al mismo tiempo, presentó un proyecto de decreto en el que plantea la creación del Instituto de Profesionalización para el Docente del Estado de Aguascalientes, como órgano público desconcentrado del IEA, esto con la finalidad de garantizar y promover la capacitación, formación y actualización permanente de los docentes con la finalidad de continuar brindando educación de calidad para los niños y jóvenes de Aguascalientes.

Silvia Alaniz, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, presentó la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, encaminada a fortalecer la autonomía de los municipios en la toma de decisiones para designar a sus titulares de las Secretarías de Seguridad Pública, eliminando con ello la figura del Mando Único.

La neoaliancista Mayela Macías Alvarado propuso la iniciativa de adición al artículo 68 de la Ley de Educación para el Estado de Aguascalientes, con el propósito de crear la figura de director itinerante en planteles con la modalidad multigrado.

Sergio Augusto López Ramírez, del Verde, presentó la iniciativa de reforma a los artículos 46 y 48 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, encaminada a facultar al Poder Legislativo para que ratifique por mayoría calificada, los nombramientos del gobernador en los cargos de secretario general de Gobierno, de Finanzas y el de Seguridad Pública. Su propuesta también plantea que se contemple como requisito para asumir el cargo de secretario general de Gobierno, además de los ya establecidos, el de acreditar el título de licenciado en Derecho, contando con experiencia de cinco años en el ramo.

Elsa Amabel Landín Olivares, integrante de la bancada priista, presentó un proyecto de decreto mediante el cual pretende reformar la Ley de Protección Civil del Estado de Aguascalientes, con el propósito de que el Ejecutivo estatal establezca mecanismos que fortalezcan al área antes mencionada en toda la entidad federativa, toda vez que Aguascalientes no está exento de catástrofes y contingencias. La propuesta estipula que se reconozca la labor de las personas adscritas y voluntarias a las áreas de protección civil que acrediten una antigüedad de cuatro años mediante descuentos de hasta el 50% en el pago del impuesto predial.


El presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Aguascalientes, Sergio Reynoso Talamantes, clausuró los trabajos de la sesión ordinaria, al tiempo que convocó al Pleno Legislativo para el jueves 2 de marzo a las 10:00 horas.

 

Con información del Congreso del Estado


Show Full Content
Previous Participará Asociación Simmental Simbrah Mexicana en la FNSM
Next Aguascalientes será sede del Foro Energético Internacional
Close

NEXT STORY

Close

Diputados de Aguascalientes no quisieron incluir apoyos de 3 mil 696 pesos para quienes perdieron su empleo

17/12/2020
Close