300 mil pesos para la instalación del Corredor Cultural Carranza - LJA Aguascalientes
14/07/2025

  • Ya se seleccionó el proyecto ganador para la decoración
  • El titular del Imac señaló que será integrada por artesanía local

 

 

Por tercer año consecutivo, el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (Imac) colocará una instalación decorativa sobre el Corredor Cultural Carranza durante la Feria Nacional de San Marcos. Alejandro Vázquez Zúñiga, director general de dicha dependencia dio a conocer que ya se ha seleccionado el proyecto ganador, esto mediante un proceso de evaluación de propuestas, entre las cuales se consideró la estética y presupuesto del proyecto.

“Se recibieron 12 proyectos, conforme a su viabilidad estética y de instalación quedaron tres como finalistas, de esos tres dos se pasaban del presupuesto que habíamos dicho; tuvimos reuniones con los tres finalistas, les pedimos que nos ayudaran a replantear el presupuesto pero siguieron arriba de los 300 mil, por eso terminamos decantándonos por uno de los proyectos”, dijo el funcionario.

Vázquez Zúñiga refirió que será dos días antes de iniciar la verbena cuando se haga público el diseño seleccionado, mismo que afirmó, no implicará gastos innecesarios para la dependencia, “Fue la propuesta más económica, está por debajo de los 300 mil pesos, hay un monto que se calculó en el proyecto que tiene que ver con instalación, maquinaria, renta de equipo, mano de obra; una vez que aceptamos el proyecto general buscamos ahorrar, tuve una reunión con el secretario de Servicios Públicos, Héctor Anaya, estamos platicando las estrategias para que Alumbrado Público lo pueda hacer y de esa manera ahorremos”.

Cabe indicar que en la edición 2015 de la verbena se colocó una instalación inspirada en el Umbrella Sky Project, mediante sombrillas de colores, mientras que el año pasado se optó por colocar mariposas artesanales, con lo que en este 2017 se mantendrá la intención de promover la artesanía generada en la ciudad, “Hay una parte de lo que van a ver que tiene vocaciones a una instalación que ya existió en el país pero cuando lo vean va a ser una reinvención radicalmente distinta aunque tiene una coincidencia con algo que ya se hizo en el país (…) es una instalación con figuras que se van a hacer aquí en Aguascalientes”, señaló el director del Imac.

El funcionario reiteró que con este proyecto se pretende principalmente ampliar el atractivo turístico del Corredor Cultural Carranza, “Va a servir para proveer sombra a los paseantes, servirá como un atractivo turístico; recuerden que la idea de Carranza no es un adorno, tener esta visión estética y artística en Carranza es atraer a un sector de la población como los extranjeros para que vean lo que se hace en Aguascalientes en materia cultural, en el corredor vamos a tener artistas de teatro, músicos, presentaciones de libros, a nuestros talleristas, la riqueza artística de Aguascalientes”.

Alejandro Vázquez Zúñiga señaló que será el 10 de abril cuando sea presentado el programa del Corredor Cultural Carranza, “Vamos a tener artistas de talla nacional, artistas locales, presentación de músicos hidrocálidos muy importantes, uno de ellos es Rodrigo Neftalí y otro es Daniel el Poeta, que es músico de flamenco”.



Show Full Content
Previous Bajaron 38% enfermedades de trabajo en 2016
Next La Autónoma edita publicación en honor a Eduardo Rodríguez Láriz
Close

NEXT STORY

Close

Autoridades y sociedad deben atender el problema de la violencia escolar

16/10/2014
Close