Eduquemos al niño hoy para no castigar al joven del  mañana / Reflexio  semanero - LJA Aguascalientes
24/03/2023

Sin duda los jóvenes de hoy han sabido llevar de la mano en su educación, (quienes tienen la fortuna de aun estar estudiando) la tecnología, misma que está generando dolores de cabeza a los educadores, unos que se han rezagado en el uso de celulares, computadoras tabletas, etc. Y otros porque con estas tecnologías han sido objeto de exhibición en actos que ya conocíamos, pero que ahora dejan evidencias de lo que realizan en los salones de clase…

Esta semana supimos de un profesor de secundaria abrazando y besando a una alumna; en el video se muestra a una joven que es objeto de acciones cariñosas no aceptables por la familia de la afectada, se tuvo que acudir a los medios de comunicación ante la indiferencia del director de la secundaria, ante la impotencia de familia; desgraciadamente la población asidua a videos en redes y medios electrónicos fueron testigos de esta acción condenatoria y reprobable, fue así y solo así de que las autoridades educativas en el estado intervinieron en el caso y en estos momentos el educador está siendo investigado y se le separó de la escuela para evitar posibles ataques a su persona por alumnos y familiares que fueron los que denunciaron al mismo.

Ahora bien, hay que detenernos en un Reflexio severo de hasta dónde conviene el exhibir a los alumnos en este tipo de situaciones y si es perjudicial para los mismos, yo considero que sí, ya que lejos de ganar popularidad son sometidos al escarnio, la burla, el señalamiento y a mentes morbosas que de inmediato juzgan a los jóvenes o a los mentores, unos a favor de otros y viceversa, esto definitivamente marca de por vida a los protagonistas de tan lamentables videos, inclusive abonan a que los jóvenes se vean obligados a cambiar de escuela en el mejor de los casos e inclusive al abandono de sus estudios, y con ello a el crecimiento de los llamados “ninis”.

El IEA tienen en sus manos la problemática antes mencionada, y sería mejor iniciar un proyecto en el que se dé entrada a trabajadores sociales que le den asesoría a los niños y jóvenes estudiantes y se detecte a tiempo situaciones que se puedan salir de control o que terminen en problemas legales por abusos cometidos por la vulnerabilidad en la que se encuentra el estudiantado en Aguascalientes, sobre todo en lugares donde la pobreza y marginación no permite que con el uso de tecnologías queden grabados hechos como los conocidos en estos días, no me quiero imaginar lo que está sucediendo en esas comunidades o rancherías; sería pues conveniente que a los niños y jóvenes se les dé asesorías y seguimiento a problemáticas como son los abusos de maestros que los marquen de por vida.

Más allá del uso de las redes sociales, o de tecnologías para con ellas dejar evidencias, sería conveniente evitar que sucedan hechos lamentables, buscando con acciones preventivas posibles abusos en menores y jóvenes; eduquemos en sus derechos a los niños y jóvenes desde hoy y con ello evitar que sean señalados, castigados y rechazados por la sociedad en un pronto mañana…


Show Full Content
Previous PRI, 4 de marzo: entre el realismo de la derrota y la ilusión de la victoria / De política, una opinión
Next El Sean Spicer de Aguascalientes: Ya quisiéramos / Bocadillo
Close

NEXT STORY

Close

Avanza la creación del primer museo municipal Refugio Reyes

30/07/2013
Close